martes 21 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La recuperación de la industria argentina, entre las más aceleradas del mundo en lo que va de 2021

El dato surge de un estudio realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Ingeniero White de Ingeniero White
27/09/2021
en Industria
A A

La recuperación de la actividad industrial en nuestro país en lo que va de 2021 es una de las más importantes que se verifican a nivel global, en un ranking en el que se encuentra por detrás de China, de acuerdo a un comparativo elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que incluye también a Brasil, España, Francia, Italia, India, México, Alemania, Japón, Chile y Estados Unidos.

Las principales razones que explican este desempeño son «el giro en la política industrial, la baja de las tasas de interés que generó una ecuación de costos más favorable, la crisis de los semiconductores en la industria automotriz global, y la brecha cambiaria que impulsó la demanda de bienes durables», dijo a Télam el director del CEP XXI, Daniel Schteingart.

En julio de 2021 la producción fabril fue 5,6% mayor a la del mismo mes de 2019 y de 3,8% respecto al igual período de 2018, según estadísticas del Indec.

En contraste, el CEP XXI -centro de estudios que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo- precisó que en Brasil la producción manufacturera cayó 1,5% entre julio de 2019 e igual mes de 2021, en España, -5,4%; en Francia, -10,4%; en Italia, -4,5%; en India, -2,1%; en México, -3,0%; en Alemania, -9,0%; y en Japón, -6,2%.

Asimismo, si bien Chile y Estados Unidos mostraron crecimientos del 2,8% y del 0,9%, respectivamente, ambos guarismos estuvieron por debajo de la marca de Argentina.

De los países analizados por el CEP XXI, solamente China se posicionó por encima en el nivel de actividad industrial en igual período, con un alza del 11,5% en julio.

Desagregando por sectores, el centro de estudios destacó que «de 11 ramas, en todas el desempeño argentino fue mejor al del promedio de los países mencionados entre julio de 2019 y 2021».

«Se destaca la diferencia de performance en rubros como el químico (31,4% contra 1,2% en el promedio de países) y automotriz (17,0% contra 12,5%)», precisó el trabajo del CEP XXI.

Los 11 sectores que forman parte de la comparativa son: Alimentos, bebidas y tabaco; Textiles, indumentaria y cuero; Madera, papel e impresión; Combustibles; Químicos; Farmacéuticos; Plásticos, caucho y minerales no metálicos; Metales básicos y productos de metal; Maquinaria y equipo; Automotriz; y Otro equipo de transporte.

De esta manera, los resultados de julio mostraron una continuidad de la tendencia registrada en los meses anteriores, ya que en el acumulado del primer semestre del año la industria argentina creció 4,6% contra 2019, por encima de los países mencionados salvo China. (Télam).

Post Previo

Se realizó un mural en la plaza de San Martín y Vélez Sarsfield con motivo del aniversario

Próximo Post

Reconocimiento a trabajadores de salud que cumplen funciones en Ingeniero White

RelatedPosts

Industria

Adjudican a TGS las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno

de Redactor Ingeniero White
20/10/2025
Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.