martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El sector químico y petroquímico registra, en julio, caídas en producción y ventas locales y crecimiento en las exportaciones

Las PyMIQ alcanzaron en julio un crecimiento en sus tres variables: 3% en producción, 9% en las ventas locales y el 18% en exportaciones, con respecto al mes anterior.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2021
en Industria, Sin categoría
A A

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial destaca que durante julio del 2021 la producción del sector cayó un 16% intermensual, debido a paradas de planta programadas en algunos casos y stock suficiente en otros, considerando también que, en casos particulares, durante el mes anterior, se produjo más volumen de lo normal para cubrir demandas excepcionales.

La variación interanual para la producción cae con el mismo valor, teniendo en cuenta que en julio de 2020 hubo incrementos de producción, para normalizar los stocks que habían caído en meses anteriores producto de las restricciones por la pandemia.

Por su parte, la variación acumulada cae un 2%. Los productos finales agroquímicos son los que más influyeron en las caídas mencionadas.  El informe confeccionado por la CIQyP® indica que las ventas locales disminuyeron un 9% respecto a junio de 2021 debido a la menor producción y a la menor demanda de algunos productos, siendo los productos finales agroquímicos el subsector más influyente.

A su vez, se incrementaron un 3% interanual, acumulando un aumento del 25%, producto del aumento de precios de los productos y el aumento del dólar, con los productos finales termoplásticos y los productos intermedios como los subsectores que más favorecieron estos incrementos.

Con respecto a las exportaciones, se observan crecimientos en las tres variables mencionadas, producto de los mayores volúmenes vendidos y el aumento de precios informados por las empresas, siendo los productos finales termoplásticos quienes han contribuido al mayor ingreso de divisas. La variación intermensual creció un 10%, la interanual un 81% y el acumulado, un 22%.

Durante julio de 2021 la balanza comercial de los productos del sector durante julio de 2021 alcanzó un déficit de 666 millones de dólares, 43% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 34% en las importaciones y del 28% en las exportaciones.

Por su parte, la capacidad instalada del sector durante julio tuvo un uso promedio del 66% para los productos básicos e intermedios y del 65% para los productos petroquímicos. La reseña elaborada por la CIQyP® señala quelas PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), muestran una recuperación tanto en producción como en ventas, alcanzando un crecimiento respecto al mes anterior del 3% en producción, del 9% en las ventas locales y del 18% en el mercado externo.

En conclusión, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos comunicados por las empresas participantes del informe, durante julio de 2021, alcanzan los 323 millones de dólares, acumulando un total de USD 2135 millones en los primeros siete meses del año.

Con respecto a los resultados que presentan el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), enfatizó que “el sector se encuentra en línea con la situación general de la industria, con un uso medio de la capacidad instalada, con una producción y ventas que no logran salir de la zona negativa, a excepción de algunos subsectores en particular. La industria en general se encuentra en un sube y baja, tanto por la situación económica como por la continuidad de la pandemia del Covid19”. 

 La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente, desde 1999, un informe sobre la actividad industrial cuyas fuentes son las empresas del sector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales (polímeros y elastómeros), agroquímicos y fertilizantes, y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).

Post Previo

Otros dos barrios de Bahía Blanca ya cuentan con nueva luminaria LED

Próximo Post

Mayor seguridad en la zona del Castillo

RelatedPosts

Destacados

Avanza la reconstrucción del Teatro de Ingeniero White tras la inundación: llegaron las primeras butacas renovadas

de Redactor Prensa
13/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Sin categoría

Batea para residuos voluminosos en Boulevard

de Redactor Prensa
03/10/2025
Policiales

Detenido por dos robos a repartidores en Ingeniero White

de Redactor Prensa
30/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.