viernes 31 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias

El programa, que se centra en cuatro ejes, tiene el objetivo de colaborar con la adecuación ambiental de las pequeñas y medianas empresas con asistencia técnica y financiamiento a cinco años para proyectos de hasta 50 millones de pesos.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/07/2021
en Medio Ambiente
A A

El Gobierno nacional invertirá 10.000 millones de pesos en tecnologías limpias, en el marco del nuevo Plan de Desarrollo Productivo Verde, con líneas de crédito subsidiadas, aportes no reembolsables y apoyo técnico, informaron fuentes oficiales.

El objetivo es contribuir al desarrollo de proveedores en la economía verde, al fomento de procesos productivos circulares y a la adecuación ambiental de más de 3.500 empresas argentinas de diferentes sectores, añadieron los informantes.

En particular, el Gobierno fomentará la industria del hidrógeno verde, las baterías de litio y la fabricación de autos eléctricos para avanzar en la disminución de las emisiones de CO2.

El programa se centra en cuatro ejes: promover una industria nacional para la economía verde, fomentar la transición hacia una economía circular, propiciar una producción sostenible para más competitividad e impulsar una industrialización sostenible de los recursos naturales asociada al desarrollo de proveedores nacionales y la integración de los actores locales.

Para ello, y con el objetivo de colaborar con la adecuación ambiental de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el Ministerio de Desarrollo Productivo ofrece distintos tipos de capacitaciones, asistencia técnica y financiamiento a cinco años para proyectos de hasta 50 millones de pesos a una tasa del 18 por ciento. (Télam).

Post Previo

«La pandemia nos separó mucho de las actividades, pero con mucho esfuerzo hemos seguido con nuestro trabajo en Whitense»

Próximo Post

Proceso APELL informa a la comunidad

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.