domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Se mantienen incendios activos en Santa Cruz, Río Negro y La Pampa

Ingeniero White de Ingeniero White
11/01/2021
en Medio Ambiente
A A

Las provincias de Santa Cruz, Río Negro y La Pampa reportaban esta mañana incendios forestales activos, mientras permanecían controlados sendos focos desatados en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos; según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En la provincia de Santa Cruz, el foco activo se encuentra en la zona de Lago Buenos Aires, pero fue extinguido otro incendio que afectaba el vecino departamento de Río Chico.

En Río Negro se registraba un foco activo en la localidad de El Bolsón, mientras que fue extinguido el fuego en la zona del departamento de General Conesa.

En la provincia de La Pampa, en tanto, un foco de incendio activo fue reportado en el departamento de Caleu Caleu.

En el territorio santafesino, estaba controlado un incendio en la localidad de Rosario y pudo ser extinguido otro registrado en la capital provincial.

Finalmente, en la provincia de Entre Ríos estaba controlado el fuego desatado en el departamento Colón y fueron extinguidos los de Islas de Ibicuy y Gualeguaychú.

La superficie afectada por incendios reportados entre el 1 de enero y el 12 de diciembre del año pasado, fue de 1.151.931 hectáreas; siendo Chaco, Chubut y Salta las provincias con más pérdidas de vegetación nativa por esta causa. (Télam).

Post Previo

Comienza la distribución del suero equino hiperinmune desarrollado en Argentina

Próximo Post

Las siete tendencias que dominarán las nuevas relaciones laborales en la pospandemia

Relacionado Posts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.