martes 7 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los detalles del Plan Conectar, en el que el Gobierno invertirá $37.900 millones

La iniciativa prevé universalizar el acceso a los servicios TIC y a las conexiones de banda ancha de última generación. Comprende el relanzamiento de la industria satelital nacional y la TDA, entre otros puntos.

Ingeniero White de Ingeniero White
17/09/2020
en Nacionales
A A

El Gobierno nacional anunció el Plan Conectar 2020-2023, que requiere una inversión por $37.900 millones para potenciar la estructura de comunicaciones, a fin de alcanzar la «universalización del acceso a los servicios TIC y a las conexiones de banda ancha de última generación» de los habitantes.

La inversión se destinará a cuatro ejes: al Sistema Satelital Argentino, a la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), la Televisión Digital Abierta y al centro nacional de datos, todas iniciativas lideradas por la empresa estatal Arsat.

De la inversión, $19.950 millones serán para el Sistema Satelital Argentino para el «reimpulso» de esa industria nacional, que incluye el desarrollo, construcción y lanzamiento del Arsat SG1, «el primero de la segunda generación de satélites de la empresa estatal», remarcan en la empresa, donde prefieren que no se utilice el término Arsat 3 para referirse a este nuevo emprendimiento.

El Arsat SG1 permitirá brindar conectividad satelital de alta calidad a más de 200.000 hogares rurales, según indicaron desde la empresa.

«Este proyecto se había discontinuado en la gestión anterior, y obligó al Estado Nacional a pagar más de 7 millones de euros para proteger la posición orbital argentina», difundió un comunicado de la Jefatura de Gabinete. (Télam).

Post Previo

«Es maravilloso ver como muchas emprendedoras se readaptaron a distintas situaciones para afrontar esta crisis»

Próximo Post

Puerto Rosales celebró sus 112 años de vida de manera especial y acompañado por la administración de su Consorcio de Gestión

RelatedPosts

Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Nacionales

Advierten que cada vez más gente con patalogías deja de pagar la prepaga y vuelve al hospital público

de Ingeniero White
05/10/2025
Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.