lunes 17 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 32°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Ahora 12 y 18 tendrán tres meses de gracia para comenzar los pagos

El programa se aplicará a bienes de consumo que ya estaban y a otros nuevos. Se busca reactivar las ventas ahora, y que los usuarios comiencen a pagar en 2021.

Ingeniero White de Ingeniero White
10/09/2020
en Economía
A A

El Gobierno anunció el relanzamiento del Plan Ahora 12 y Ahora 18 con la nueva modalidad que incluye tres meses de gracia para comenzar a pagar las cuotas. “El plan de 12 y 18 cuotas va a tener tres meses de gracia, eso quiere decir que si hoy hago una compra la primera primera cuota se paga en enero y si se lo hace a 12 cuotas se termina en diciembre y si se lo hace a 18 cuotas será a mediados del 2022”, anunció la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Además adelantó que el Plan se extenderá a los sectores de servicios como los educativos, “como los cursos de idiomas” explicó Español y agregó que alcanzará también a las reparaciones de artículos del hogar, reparación de autos y motos y peluquerías. La funcionaria destacó el alcance del programa y precisó que “ha sido una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento después del ASPO más fuerte”.

Además, Español recalcó que en julio las compras con este programa subieron 20% “y ya supera a las ventas del programa en relación al alcance del mismo en la pre pandemia”. Advirtió, por otra parte, que se van a fortalecer el monitoreo y el régimen sancionatorio.

Español apuntó que «buscamos que haya más consumidores, más empresas que consumen y que hacen que en todo el país podamos poner a la Argentina en marcha y al país de pie”. (NA).

Post Previo

«El mes de los whitenses es una prueba que tiene la comunidad para no perder la fe y estar más unidos que nunca»

Próximo Post

«El 14 de marzo tuvimos nuestro primer encuentro y, desde ese momento, lamentablemente no volvimos más a nuestro predio»

RelatedPosts

Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.