viernes 17 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

El Gobierno lanzó planes de financiamiento para el sector industrial

Lo anunciaron en un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, quien estimó que la Argentina empieza a salir de la fuerte recesión.

Ingeniero White de Ingeniero White
03/09/2020
en Industria
A A

En un acto por el Día de la Industria encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno lanzó este miércoles planes de financiamiento para los sectores productivos y estimó que la Argentina empieza a salir de la fuerte recesión.

El jefe de Estado y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindaron detalles del plan, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de la UIA, Miguel Acevedo, estuvieron presentes en el acto realizado en una fábrica ubicada en el partido bonaerense de Ezeiza.

Kulfas dijo que el plan incluye dos grandes líneas de financiamiento, que incluyen un crédito del BID por 500 millones de dólares, que permitirá llegar con 248.000 millones de pesos a 87.000 micro y medianas empresas para que afronten el capital de trabajo y paguen deudas.

Dijo que esta línea de financiamiento tendrá una tasa subsidiada de entre 10% y el 24% anual.

La segunda es para el «cambio estructural», con el fin de «recuperar el terreno perdido para generar las inversiones que necesitamos para este cambio en que Argentina ahorre más y exporte más».

Será en conjunto con el BCRA, exclusiva para inversiones a largo plazo y llegará a $ 200.000 millones de pesos hasta 10 años, con tasas de interés por abajo de Badlar para proyectos a largo plazo.

Kulfas dijo que se trabajará con los bancos del sector privado para armar un «sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito».

También anunció el desarrollo de proveedores industriales y tecnológicos, mediante una línea de $1.400 millones a empresas nacionales que sean o aspiren a ser proveedoras en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval. (NA).

Post Previo

«En este contexto, cada pequeño avance que logramos con las ramas de los Scouts se celebra como un gran logro»

Próximo Post

El Puerto de Bahía Blanca y Poder Ciudadano impulsarán políticas de transparencia, gobierno abierto e integridad

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.