domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bono Anses: cómo se realizará el tercer pago del IFE de $10.000 durante agosto

Ingeniero White de Ingeniero White
22/07/2020
en Economía
A A

El tercer pago del bono de Anses, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000, se comenzará a realizar a partir del 10 de agosto para los beneficiarios que también cobran la Asignación Universal por Hijo, y más adelante para el resto. La fecha aun no es oficial, pero, según fuentes del organismo, será confirmada en los próximos días con su publicación en el Boletín Oficial.

Este nuevo pago incluirá a los casi 9 millones de beneficiarios que ya lo recibieron en las rondas anteriores y será también por $10.000. El calendario completo durará entre cuatro y cinco semanas para evitar que haya aglomeraciones de gente en cajeros o bancos.

“Va a haber un tercer IFE para esa misma población; se va a iniciar en el mes de agosto para la misma cantidad de de gente por el mismo monto, sin necesidad de inscribirse de nuevo. Es un enorme desafío que el organismo lleve a cada uno de los argentinos lo que necesitan para vivir dignamente”, confirmó la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

De los casi 14 millones de argentinos que se incribieron para recibir el IFE, fueron efectivamente incluidos unos 8,9 millones. Se trata de trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas o empleadas de casas particulares, además de los que ya recibían la AUH. En la mayoría de los casos, fueron excluidas las personas que tenían un ingreso formal, un familiar que ya cobraba el ingreso o algún bienestar económico (lo que surgió de cruzar los datos con la AFIP). (Infobae).

Post Previo

Unipar lanzó una destacada llamada pública para apoyar distintos proyectos sociales

Próximo Post

«Los robos como el de la Escuela 40 son casos aislados, pero generan molestias a todo el mundo»

Relacionado Posts

Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

de Ingeniero White
19/09/2025
Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.