martes 18 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aceleran la impresión de billetes de $1.000 y $200 y anuncian importación de los de $500

El Gobierno impulsa la importación por 250 millones de billetes de 500 pesos, mientras Casa de Moneda imprimirá más papeles de $1.000 y $200.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/07/2020
en Economía
A A

El Gobierno llamó a una licitación internacional para abastecerse de billetes de 500 pesos con el fin de evitar un posible faltante de circulante, trascendió de fuentes de la Casa de Moneda.

La licitación fue convocada por la Casa de Moneda el 7 de julio último, luego de que el gobierno decidiera suspender la emisión de billetes de nueva denominación de 5.000 pesos.

El Banco Central había hecho el pedido a la Casa de la Moneda sobre la base de cálculos de su equipo de técnicos, para que no falten billetes en el mercado y había solicitado recibir los nuevos billetes de 5.000 pesos entre junio y septiembre por 200 millones.

El presidente Alberto Fernández ordenó suspender la emisión de los nuevos billetes, con lo que se decidió convocar a la licitación para evitar el posible faltante de billetes.

La importación representa un gasto más alto para el Estado, pero le permitirá a la Casa de la Moneda dedicarse a la impresión de los billetes de 1.000 pesos y 200 pesos.

En la licitación internacional por 250 millones de billetes de 500 pesos, la Casa de Moneda aclara que dará provisión del sustrato y las tintas y el pedido incluye la primera entrega por 100 millones en agosto, otra igual en septiembre y otros 50 millones en octubre.

La Casa de Moneda espera que la licitación se adjudique aproximadamente en una semana y rechazó el pedido de empresas interesadas en proveer los billetes de alargar los plazos de entrega, debido a la urgente necesidad de abastecimiento. (Ambito).

Post Previo

Unipar lanzó una destacada llamada pública para apoyar distintos proyectos sociales

Próximo Post

«Los robos como el de la Escuela 40 son casos aislados, pero generan molestias a todo el mundo»

RelatedPosts

Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.