A una semana de los primeros casos confirmados del coronavirus COVID-19, que ya provocó 17 vĆctimas fatales y mĆ”s de 600 contagios, Italia busca volver a la normalidad con la reapertura de bares y museos, mientras las diez localidades del norte consideradas Ā«focoĀ» de la infección siguen en cuarentena.
El emblemĆ”tico Duomo de MilĆ”n reabrirĆ” sus puertas el próximo lunes, tras casi una semana de cierre, al tiempo que bares y restaurantes de la ciudad del norte italiano ya funcionan en horario prolongado, luego de varios dĆas abriendo solo hasta las 18.
El Acuario de GĆ©nova, el mĆ”s importante del paĆs, anunció tambiĆ©n que adelantarĆ” la reapertura a este sĆ”bado 29.
Los intentos por reanimar a la industria del turismo conviven con el agravamiento de la situación en la zona de Lodi, en las afueras de MilĆ”n, donde hubo un Ā«inesperado crecimiento de los casos, con 51 internados, 17 de ellos en terapia intensivaĀ»; segĆŗn dijo hoy el presidente de la región LombardĆa, Attilio Fontana, al canal La7.
La decisión de las autoridades, como adelantó el canciller Luigi Di Maio, es reducir al mĆnimo el impacto sobre la economĆa del paĆs, especialmente en Ć”reas como el turismo que ya empiezan a sentir las consecuencias de la rĆ”pida difusión del virus, especialmente en las regiones norteƱas de LombardĆa y Veneto.
A primera hora del viernes, cuando ya son 13 los paĆses restringieron el ingreso de italianos en todo el mundo, el pedido que hizo el gobierno italiano a otros Estados para que no rechacen la entrada a sus ciudadanos encontró respuestas heterogĆ©neas.
En ese marco, las medidas van desde la discriminación y rechazo israelà a personas del norte de Italia y la suspensión de vuelos de British Airways a MilÔn hasta fines de marzo por un lado, y la declaración del presidente francés Emmanuel Macron de que la crisis «no se resuelve cerrando fronteras» en contraposición.
Ā«El conocimiento ayuda a la responsabilidad y constituye un fuerte antĆdoto contra los miedos irracionales y desmotivados que conducen a un comportamiento sin razón y sin beneficio, como a veces sucede en estos dĆasĀ», afirmó el presidente Sergio Mattarella al buscar bajar el tono mediĆ”tico.
«La industria del turismo estÔ de rodillas por la suspensión de reservas. Ha habido una pandemia mediÔtica que difundió el pÔnico», lamentó hoy en declaraciones televisivas el gobernador de la región Veneto, Luca Zaia, que a inicios de la semana debió suspender las últimas dos rondas del carnaval de Venecia por el brote del Covid-19.
Este viernes, pese a la estabilización en los contagios, la bolsa de MilĆ”n abrió sus operaciones con una caĆda del 3% y una suba del riesgo paĆs italiano hasta el mĆ”ximo en seis meses, llegando a 182 puntos base.
Pese a la flexibilización de las medidas en MilĆ”n y otras ciudades, las autoridades mantienen la cuarentena para diez localidades completas de la zona de Lodi, en el norte del paĆs, donde unas 50.000 personas en total permanecen hace una semana sin salir de sus casas, monitoreadas por 35 puntos de ingreso y egreso con presencia del EjĆ©rcito y otras fuerzas de seguridad.
AdemĆ”s, en el plano polĆtico, fuerzas de la oposición como la Liga de Matteo Salvini y del propio oficialismo como Italia Viva de Matteo Renzi ya pidieron pĆŗblicamente la dimisión del primer Giuseppe Conte y la conformación de un Ā«gobernĆsimoĀ» de unidad para afrontar la emergencia del coronavirus y convocar a nuevas elecciones.
Fuente: TƩlam