Con el correr de las horas crece la expectativa por el decreto del Gobierno que definirÔ una «suma fija» de aumento para los salarios.
Este mediodĆa tienen lugar en casa Rosada distintas reuniones para ultimar los detalles del decreto que se conocerĆ” en las próximas horas, y que incluirĆa tanto a privados como a estatales. Uno de los aspectos que restaba definir es la situación de los trabajadores provinciales y municipales.
El tema lo analizan el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el de EconomĆa, MartĆn GuzmĆ”n, informaron fuentes oficiales.
Los funcionarios evaluaban los alcances y el monto del incremento para el sector privado y el pĆŗblico, y, al respecto, una fuente gubernamental dijo a TĆ©lam que el piso oscilarĆa en los Ā«4.000 pesosĀ».
Otra fuente explicó que si bien la medida se adoptarĆa hoy, Ā«podrĆa ser comunicada reciĆ©n maƱanaĀ», con la correspondiente publicación en el BoletĆn Oficial, una modalidad ya aplicada desde que asumió el presidente Alberto FernĆ”ndez.
En los Ćŗltimos dĆas Moroni, llevó reuniones con cĆ”maras empresariales y sindicatos para llegar a un acuerdo.
Mientras que Cafiero habĆa anticipado que habĆa diĆ”logo entre las partes para brindar un Ā«aumento de suma fijaĀ» para los salarios a cuenta de las paritarias 2020.
«Queremos recomponer el bolsillo», afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa.
Cafiero rechazó que se trate de un bono, al explicar que se estÔ negociando un «acuerdo de suma fija a cuenta que haga subir los salarios de los que estÔn mÔs abajo» y resaltar la importancia de «inyectar una nueva masa salarial para reactivar el consumo».
Aclaró que los futuros aumentos en el marco del debate paritario «no pueden poner en peligro el funcionamiento» de los comercios y pequeños productores.
Fuente: Ambito





