jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 15°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Jubilaciones aumentarán 8,74% en diciembre y en 2019 volverían a perder contra la inflación

El Gobierno oficializó el incremento en los haberes, según lo establece el cálculo previsto por ley. En total subieron 51,1% en el año y quedaría otra vez por debajo de lo que lo hicieron los precios.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/11/2019
en Economía
A A

El Gobierno oficializó hoy que las jubilaciones aumentarán 8,74% a partir de diciembre, con lo cual el haber mínimo se ubicará en 14.067,93 pesos.

El incremento se formalizó por medio de una resolución de la Secretaría de Seguridad Social, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

«Determínase que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley Nº 24.241 y sus modificatorias, correspondiente a diciembre de 2019, es de 8,74%)», según el texto oficial.

Con este nuevo aumento, la jubilación mínima pasará de $12.037,22 a $14.067,93; las pensiones no contributivas perciben el 70% de esos valores y la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) el 80%.

Por su parte, el primer tramo de la asignación familiar por hijo se incrementará de $2.525 a $2.746.

A lo largo de 2019, los jubilados habrán percibido cuatros subas en sus haberes: 11,83% en marzo, 10,74% en junio, 12,22% en septiembre y 8,74% en diciembre.

En total es un ajuste del 51,12%, que será menor a la inflación de todo el año, estimada en torno al 55%.

Así se repetiría lo ocurrido en 2018, cuando las jubilaciones subieron 28,5% en total y la inflación estuvo por encima del 40%.

El Poder Ejecutivo recordó que a partir del 1° de marzo de 2018, la movilidad de los haberes jubilatorios se determina en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el INDEC, y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Los aumentos se aplican de manera trimestral en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

La movilidad abarca a unos 18 millones de beneficiarios, de los cuales 6,9 millones son jubilaciones y pensiones; 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor, 5,2 millones de asignaciones familiares y casi 4 millones de Asignación Universal por Hijo (AUH).

El primer aumento de 2020
El primer aumento de las jubilaciones durante la gestión del presidente electo Alberto Fernández será del 11,56% en marzo próximo, siempre que se aplique la actual fórmula de movilidad para calcular los haberes.

El incremento surge en un 30% de la evolución de los salarios formales según el índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y del 70% de la inflación entre julio y septiembre pasados.

Hasta el momento, se desconoce si el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre mantendrá esa fórmula o impulsará modificaciones.

Según publicó el matutino Clarín, una variante que impulsa el ex ministro de Trabajo Carlos Tomada es reemplazar la actual fórmula por otra que tome en cuenta, alternativamente, la evolución de la inflación y el RIPTE (la evolución de los salarios de los trabajadores formales).

De ambos índices, se aplicará el que sea más favorable a los jubilados, con la condición de que el RIPTE sea consistente con la evolución de la recaudación del sistema de Seguridad Social. En caso contrario, los haberes se ajustarían por el nivel de inflación.

Antes del ajuste previsto para marzo, en diciembre las jubilaciones subirán un 8,74%, con lo que el haber mínimo se ubicará en 14.068 pesos, para llegar a los 15.694 pesos tres meses después.

A fines de 2019, a raíz de la aplicación de la fórmula de movilidad que está vigentes desde 2017, las jubilaciones habrán tenido una caída de poco más del 20% en términos reales, comparadas con 2015.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia aún debe expedirse sobre si la aplicación retroactiva de la fórmula de movilidad es inconstitucional, de acuerdo con el fallo de la Sala III de la Camara de la Seguridad, en el caso Miguel Fernández Pastor.

También, el máximo tribunal tiene que determinar sobre la vigencia de esta fórmula, ya que perjudicó a los jubilados, como reclamó Fernández Pastor en su demanda.

Fuente: Ambito

Post Previo

Esperan asistencia perfecta en el plenario de la CGT que tendrá como orador a Fernández

Próximo Post

El sector aguarda definiciones del nuevo Gobierno

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.