miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Por turbulencias: nueve heridos en un vuelo de Aerolíneas Argentinas de Miami a Buenos Aires

Los pasajeros sufrieron golpes y debieron ser atendidos cuando aterrizaron en Ezeiza

Ingeniero White de Ingeniero White
21/09/2019
en Nacionales
A A

Nueve personas que viajaban en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, que procedía de Miami y aterrizó ayer a la tarde en el aeropuerto internacional de Ezeiza, sufrieron golpes y contusiones por las que fueron atendidos por personal de Sanidad, luego de que la aeronave atravesara una zona de turbulencias mientras volaba sobre la cordillera de Los Andes.

Según informaron fuentes de la compañía, «el vuelo AR1303 procedente de Miami y con destino el aeropuerto de Ezeiza, enfrentó turbulencia en vuelo, siendo las 17.50. Hubo pasajeros y tripulantes golpeados que fueron atendidos en el aeropuerto al aterrizar».

Aerolíneas indicó que «el avión transportaba 251 pasajeros, más la tripulación» y a su arribo, a las 19.09 horas, «se desplegó el mecanismo de atención sanitaria previsto para estos casos.

«Al descender del avión, ocho pasajeros fueron atendidos en Sanidad, en el propio aeropuerto. Y una tripulante, por su parte, sufrió un golpe y también fue asistida. Ningún caso revestiría gravedad, según el primer reporte», agregaron las fuentes.

El avión enfrentó un fenómeno de turbulencia al cruzar la Cordillera de los Andes, que se denomina «turbulencia clara» o «viento claro» porque no puede ser detectado por el radar.

Esos fenómenos, según su intensidad, pueden generar movimientos no previstos en el avión, pero no ponen en riesgo la seguridad del vuelo.

Fuente: Télam

Post Previo

Melconian advirtió que la situación económica es «frágil» y que la relación con el FMI «está cortada»

Próximo Post

Huracán y Comercial irán en búsqueda de la recuperación ante Rosario y Pacífico

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.