domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por el congelamiento de combustibles, el precio de la nafta ya acumula casi 20% de atraso

Ingeniero White de Ingeniero White
06/09/2019
en Economía
A A

A 20 días del congelamiento de precios de los combustibles por decreto, el valor de la nafta en las estaciones de servicio ya acumula un atraso de casi 20%, según revelaron fuentes del sector a Ámbito.

“Según expresan las petroleras están con un atraso del 10% al 15%. A eso hay que sumar el freno que hubo con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que si bien hasta agosto quedaban pendientes valor menores, con la inflación estimada a fin de año por arriba del 50%, seguramente el ajuste del tercer trimestre en los impuestos rondará 10% a 12%, lo cual implicaría alrededor de un 4% extra en precio final”, explicó un dirigente empresario a este medio.

Pero aunque se habla de un atraso promedio del 19% todavía es una incógnita lo que ocurrirá el 15 de noviembre próximo -bautizado “el día 91”-, cuando vence el plazo del congelamiento, si es que no se prorroga el DNU 566. Los empresarios están preocupados. Entre sus cálculos aparecen números increíbles. El 19% suena a poco. Veamos:

El 23 de octubre de 2017, día de la liberalización del mercado de combustibles ordenada por Mauricio Macri, el litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires costaba $21,71, con un dólar a $17,60 y un barril de crudo Brent a u$s57,59.

Casi dos años después, tras el congelamiento decretado por el mismo Presidente, el litro de súper cotiza $43,71 en la mayoría de las estaciones porteñas de YPF, con un tipo de cambio mayorista frezado en $46,69 -incluida la reciente flexibilización del 3,3%- y el crudo congelado en u$s59 (el Brent cerró el jueves a u$s59,87).

Con estos números sobre la mesa, las petroleras ya estiman que el atraso ronda entre 10% y 15%, sin aplicar los impuestos pendientes. Pero si se aplica el valor del dólar mayorista actual, de $56, el atraso por tipo de cambio llega al 18,7%.

Las naftas acumularon una suba de más de 130% desde 2017 hasta el congelamiento de precios
En el 2018 los precios de los combustibles sufrieron 14 actualizaciones y una suba promedio de 75,4% en la nafta súper.

Este año, hasta el congelamiento de agosto, las petroleras ajustaron cinco veces los precios: la Premium acumuló una suba del 47,5%, la nafta común 51,7%, el gasoil Premium (G3) 60,9% y el común (G2) 65,7%.

La inflación de 2018 fue 47,6%, según el INDEC. El número oficial de agosto se conocerá el jueves 12 de septiembre. En lo que va del año, ya se ubica en 25,1%.

Si se le agrega el incremento de 4,4% de octubre a diciembre de 2017, desde que Juan José Aranguren anunció la desregulación de los combustibles hasta que Macri anunció la intervención, los precios de la nafta crecieron 131,5% en promedio.

En ese mismo período (22 meses), el tipo de cambio escaló 230% hasta llegar a $58,21 y el Brent apenas 1,47%. En ese tiempo el costo en pesos del barril de crudo (tipo de cambio minorista x Brent) escaló de $1.015 a $3.485, un 243% más. Según este cálculo, que usan los petroleros para saber cuánto pagan en la Argentina el crudo, el atraso de precios llega al 111%.

Fuente: Ambito

Post Previo

«Hace una semana le tocó a Whitense, el otro día a la escuelita del Barrio Rucci, hoy a Comercial y mañana no sabemos»

Próximo Post

El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 395 millones para la Argentina

Relacionado Posts

Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

de Ingeniero White
19/09/2025
Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.