Los argentinos que quieran viajar a Europa deberƔn pagar un permiso para ingresar al Viejo Continente. Este trƔmite serƔ obligatorio a partir de 2021. El terrorismo internacional y la crisis migratoria fue el disparador de nuevas medidas en torno al turismo europeo.
En total,son 15 los paĆses latinoamericanos -incluido Argentina- que se encuentran en la lista de este nuevo requerimiento aprobado a finales de abril por la Comisión Europea y que entrarĆ” en vigor en 2021, tras el visto
bueno formal del Parlamento y el Consejo europeo.
A través de una resolución oficial se creó el denominado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). A diferencia de una visa tradicional, no serÔ necesario una foto o datos biométricos ni indicar
situación financiera.
Este sistema Ćntegramente electrónico es el encargado de autorizar y realizar un seguimiento de los visitantes de paĆses que no necesiten un visado para acceder al espacio Schengen (Ć”rea que estĆ” integrada por 26 paĆses europeos).
Solicitado el permiso,se cruzarÔn los datos con las bases de la Unión Europea y la Interpol. En el caso de no recibir una respuesta,significa que la autorización fue aprobada.
Si hay razones para denegar la entrada, la autorización serÔ decidida manualmente en un plazo mÔximo de 96 horas, y el encargado de revisarla petición podrÔ pedir información adicional.
A travĆ©s del sistema ETIAS, los paĆses se aseguran que aquellos ciudadanos que no necesitan un visado para viajar dentro de Europa no supongan un riesgo para la seguridad.
Tiene ciertas similitudes con el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje de Estados Unidos (ESTA), autorización previa para los pasajeros antes de permitirles ingresar al paĆs.
En el caso de los viajeros argentinos con doble ciudadanĆa, no necesitan obtener una visa para entrar a Estados Unidos,sino que completan el formulario de ESTA. Lo mismo pasarĆ” con el ETIA
Fuente: El Cronista