miércoles 22 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

PASO: ¿Qué pasa si no voto?

Quienes no voten en las PASO deberán justificarlo ante la Justicia Electoral. Cuáles son las causas para no votar en las elecciones.

Ingeniero White de Ingeniero White
09/08/2019
en Nacionales
A A

El 11 de agosto se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la que los ciudadanos argentinos de todo el país elegirán a los candidatos que competirán en las generales del 27 de octubre.

El voto es obligatorio, pero aquellos que no voten deberán justificarlo en el registro que confecciona la Justicia Electoral. Sin embargo, el hecho de no sufragar en las PASO no impide hacerlo en las generales de octubre.

Vale recordar que las primarias son obligatorias para todos los ciudadanos empadronados: desde los jóvenes a partir de los 16 años hasta los mayores de 75. Asimismo, los extranjeros que figuren en el padrón también están habilitados para votar.

Cuáles son las causas para no votar:

Encontrase a una distancia mayor a 500 kilómetros del lugar de votación.

Encontrarse en el exterior.

Enfermedad, motivo de fuerza mayor (inundación, terremoto, etc.), denuncia de fallecimiento o funciones electorales.

Si el motivo es la distancia de más de 500 kilómetros del lugar de votación, el interesado deberá concurrir personalmente a una comisaría o dependencia policial para pedir un certificado que acredite la distancia del domicilio que figura en su DNI.

El plazo para tramitarlo es hasta las 18 de este domingo. A partir de este domingo, tienen 60 días para concurrir a la Secretaría Electoral con el certificado.

Fuente: Ambito

Post Previo

El segundo clásico de la temporada aterrizará en cancha de Whitense, en la vuelta de la actividad en el básquet de Segunda

Próximo Post

Un nuevo virus bancario ataca tu Home Banking y roba todo: Como es y cuando llega

RelatedPosts

Nacionales

El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI

de Redactor Prensa
21/10/2025
Nacionales

Fin a la Ley de Nietos de España: mañana termina el plazo para obtener la ciudadanía

de Redactor Prensa
21/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Nacionales

Se acerca el próximo CyberMonday: ¿Cuándo es y cómo impactan sus ventas?

de Ingeniero White
21/10/2025
Destacados

Se despide definitivamente el servicio de trenes Bahía Blanca-Constitución

de Redactor Prensa
20/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.