viernes 21 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno autorizó una suba salarial para los farmacéuticos bonaerenses

Se autorizó hoy un aumento de las remuneraciones de los profesionales farmacéuticos directores técnicos en la suma de 69 mil pesos mensuales de básico mínimo, mediante el Decreto 446 publicado en el Boletín Oficial.

Ingeniero White de Ingeniero White
15/05/2019
en Economía
A A

«Establecer, a partir del 1° de diciembre de 2018, los honorarios y aranceles básicos mínimos de los profesionales farmacéuticos directores técnicos de la provincia de Buenos Aires, a excepción de los que presten servicios en farmacias de propiedad del Estado Provincial, Nacional y/o Municipal y de entidades mutuales, gremiales y/ o de obras sociales, en la suma de $ 69.683 mensuales», dice la medida.

Ese monto «se compone de $ 41.809 por las ocho horas diarias de trabajo de lunes a viernes, y las horas matutinas de los días sábados, y de $27.873 por bloqueo de título profesional».

Además, en la disposición se otorga un adicional del 10% sobre la remuneración básica mínima mensual para aquellos farmacéuticos «que acrediten fehacientemente ante sus empleadores que han obtenido la certificación y/o recertificación profesional por intermedio del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires y que la misma se encuentre vigente».

La suba había sido solicitada por el Colegio de Farmacéuticos por considerar que «las remuneraciones de referencia se han ido depreciando intrínsecamente y en su valor relativo, respecto de otras relacionadas con la actividad, tal el caso de los empleados de farmacias, y que actualmente están en una total asimetría económica respecto de las de otros profesionales universitarios».

El decreto lleva las firmas del ministro de Salud, Andrés Scarsi; del jefe de Gabinete, Federico Salvai; y de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal

Fuente: La Voz del Pueblo

Post Previo

Puerto Buenos Aires: sindicatos marítimo-portuarios cerraron aumento de 37% y levantaron paro de cinco días

Próximo Post

Participación ciudadana: se elegirá de manera online el rediseño de la plaza de la Reforma Universitaria

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.