lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Importaciones: para aumentar recaudación, suben a 2,5% la tasa de estadística

La tasa de estadística -que forma parte del Código Aduanero- permanecía en el 0,5% desde enero de 1998.

Ingeniero White de Ingeniero White
06/05/2019
en Economía
A A

El Gobierno aumentó por decreto del 0,5% al 2,5% la tasa de un derecho sobre las importaciones de productos a fin de aumentar la recaudación impositiva, según se publicó en el Boletín Oficial.

De acuerdo a la medida, el incremento en la denominada «tasa de estadística» sobre el comercio comenzará a regir a partir de este martes, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019.

«El Gobierno Nacional se ha propuesto equilibrar las cuentas públicas y eliminar el déficit primario a partir del año 2019 (…) en ese contexto, es necesario incrementar transitoriamente la alícuota de la tasa de estadística», reza el texto.

La tasa de estadística -que forma parte del Código Aduanero- permanecía en el 0,5% desde enero de 1998.

Esa tasa tiene por objetivo «contribuir al financiamiento de las actividades aduaneras vinculadas con la registración, cómputo y sistematización de la información de importación y exportación y contar con las estadísticas de comercio exterior en forma ágil y rápida».

Ahora, el Poder Ejecutivo indicó que «han pasado más de 20 años desde la reducción de la alícuota de la tasa de estadística y del establecimiento de su tope».

«En estas dos décadas, se han producido cambios tecnológicos, organizacionales y geopolíticos que modificaron sustancialmente el desarrollo de las tareas estadísticas sobre las importaciones», añadió.

Según el decreto, «las operaciones de comercio exterior requieren de actividades específicas del Estado nacional, las cuales comprenden registraciones, cómputos, sistematizaciones, fiscalizaciones, habilitaciones y certificaciones, entre otras tareas».

«Países como Uruguay aplican a sus importaciones tasas con alícuotas superiores a las establecidas. El Congreso de ese país estableció la cuantía de la tasa consular aplicable a sus importaciones en un 3% intrazona y 5% extrazona», ejemplificó el texto oficial.

En este marco, la Casa Rosada consideró que existen «razones de equidad y política fiscal, que fundamentan que el sostenimiento de actividades concretas y determinadas realizadas por el Estado, sea afrontado sustancialmente por quienes efectúan las operaciones que las motivan y no por la comunidad en su conjunto a través de rentas generales de la Nación».

Por último resaltó que el Gobierno «se ha propuesto equilibrar las cuentas públicas y eliminar el déficit primario a partir de 2019. En ese contexto, es necesario incrementar transitoriamente la alícuota de la tasa de estadística».

Fuente: Ambito


Post Previo

Científicas del INIDEP estudian la presencia de microplásticos en el agua

Próximo Post

La AFIP lanzó un plan de pagos de hasta 60 cuotas para morosos

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.