miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno bonaerense y los gremios vuelven a reunirse por la paritaria docente

Ingeniero White de Ingeniero White
27/03/2019
en Nacionales
A A

Esta mañana retoman la discusión salarial. Los sindicatos tienen aprobado un paro de 48 horas en caso de que la propuesta oficial no les sea satisfactoria. 

El Gobierno bonaerense y los gremios docentes mantendrĆ”n este miĆ©rcoles a la maƱana una nueva reunión paritaria con el objetivo de alcanzar un acuerdo en torno al aumento salarial para el sector.

Del encuentro, que se realizarÔ en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, participarÔn los ministros de Economía, HernÔn Lacunza; de Trabajo, Gabriel Villegas; y de Educación, Gabriel SÔnchez Zinny, junto a los secretarios generales de los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

Los maestros del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) tienen aprobado un paro de 48 horas para el caso de que la propuesta del Gobierno no les sea satisfactoria, según reveló una fuente gremial.

La Ćŗltima propuesta salarial del Gobierno provincial la concretó el 27 de febrero Ćŗltimo y consistió en un aumento de los salarios 2019 en base al Ć­ndice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre.

La última reunión paritaria, el 27 de febrero (Mauricio Nievas)

La última reunión paritaria, el 27 de febrero (Mauricio Nievas)

También contempló el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién comienza y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.

Los gremios docentes rechazaron esa oferta por entender que no representa un aumento real para Ā«todos los docentesĀ» ni una verdadera recomposición de la pĆ©rdida del poder adquisitivo del salario docente durante el 2018.

Fuente: TƩlam

Post Previo

Se suman presiones a la suba de mayo en las tarifas de luz

Próximo Post

Se entregaron las donaciones recibidas en la Carrera de la Mujer

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
EconomĆ­a

Promociones por el Dƭa de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interƩs

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.