viernes 3 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Inidep pone en marcha nuevo relevamiento del langostino

Ingeniero White de Ingeniero White
19/03/2019
en Nacionales, Puerto
A A

El Inidep comienza un nuevo relevamiento del langostino en aguas del Golfo San Jorge y litoral de Chubut. El trabajo se realizará desde el buque comercial “Bogavante Segundo”, que tiene previsto zarpar este martes desde Ingeniero White

Los científicos trabajarán durante aproximadamente veinte días en el área comprendida entre las latitudes 43º 30′ S y 47º 10′ S y al oeste de la longitud 064° 00’ W aproximadamente.

Como es habitual, buscarán verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera comercial, analizar la distribución espacial de las hembras maduras e impregnadas, estimar índices de fecundidad, maduración ovárica y talla de primera madurez.

Además, intentarán determinar la composición y abundancia de la fauna epi-bentónica asociada a los principales fondos de distribución del marisco en el área y realizar cuantificación y muestreos de la captura incidental.

Por otra parte, se colectará información respecto de la distribución, densidad relativa puntual y estructura por talla. Al mismo tiempo, obtendrán información sobre la presencia de larvas y post-larvas de langostino.

Adicionalmente, se colectarán datos sobre los estadíos de muda y reproducción del recurso con el objetivo de estudiar las estrategias reproductivas y de crecimiento.

Durante la campaña realizada en noviembre del año pasado, vale recordarlo, los científicos advirtieron una baja en la biomasa y abundancia del marisco disponible para ser pescado respecto a las marcas registradas en el crucero del mismo mes de 2017.

Ahora, con este trabajo marzo podrían certificar si esa merma en la biomasa detectada meses atrás se sostiene o responde a otras razones como un desplazamiento espacio-temporal del período reproductivo, el retraso del proceso de crecimiento o posibles cambios ambientales.

Fuente: Pescare.

Post Previo

El FMI aprobó la revisión que habilita el desembolso de US$ 10.870 millones

Próximo Post

Se suicidó Osvaldo Raffo, el perito que avaló la hipótesis de asesinato de Nisman

Relacionado Posts

Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Jornadas Ambientales en el Estuario de Bahía Blanca y el mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
30/09/2025
Locales

Los festejos por los 140 años de Ingeniero White se trasladan al puerto

de Redactor Prensa
26/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.