lunes 24 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Salario vs. inflación: quiénes serán los ganadores y perdedores en 2019 sector por sector

Qué incrementos tienen previstos las distintas industrias para este año, según la última encuesta de la consultora de Willis Towers Watson.

Ingeniero White de Ingeniero White
13/03/2019
en Economía
A A

Con una inflación anual que, según estimaciones privadas, llegará al 30% solo profesionales fuera de convenio de pocas industrias lograrán que sus salarios de este año sean competitivos. Así ganadores serán los ejecutivos que trabajan en Petróleo, Comunicaciones y Entretenimiento y Alta Tecnología que, según el informe de Willis Towers Watson, tendrán un aumento anual proyectado de más del 30%.

En cambio son 14 los sectores relevados por la firma cuyo dinero perderá valor. Las industrias más complicadas son Retail, resultado esperable teniendo en cuenta los números en rojo del nivel de consumo y Entidades Financieras, dato interesante teniendo en cuenta que en 2018, según el relevamiento de ese año, el sector dio aumentos del 32,5% (presupuesto aprobado), tercer incremento más alto luego de las petroleras y el sector de Energía.

Según los datos del relevamiento, en promedio las compañías encuestadas darán aumentos de un 28,9%, porcentaje muy similar a los presupuestados por las firmas para el personal fuera de convenio (28,6%).

Frente a la pérdida de poder adquisitivo del año pasado, 42% de las empresasindicó que durante los primeros meses de 2019 otorgó u otorgará un incremento salarial justamente para compensar los puntos perdidos.

La muestra incluyó a 321 empresas de diversas industrias, tales como: Retail, farmacéutica, Consumo, Energía, Construcción, entidades financieras, automotriz, logística y transporte, alta tecnología, construcción, agropecuaria, comunicaciones y entrenamientos, entre otras.

Fuente: Cronista.

Post Previo

La pesca se afirma entre los principales complejos exportadores del país

Próximo Post

Este sábado, a las 18, la Sociedad de Fomento realizará una reunión de mujeres para charlar sobre temas de actualidad

RelatedPosts

Economía

Cambia el pago del aguinaldo: ANSES modificó las fechas y los jubilados cobrarán estos montos

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

Afirman que el precio de la carne seguirá en alza tras suba de 15%

de Ingeniero White
19/11/2025
Economía

ARCA modificó el régimen de pago para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares

de Ingeniero White
18/11/2025
Economía

ANSES confirmó el calendario de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones para todo el 2026

de Ingeniero White
17/11/2025
Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.