domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inversión minera se dispara y Argentina duplicó su peso en la región

Según datos de un informe de la consultora PwC, la llegada de fondos destinados a la exploración fue nueve veces superiores al promedio mundial. La disparada es atribuida a las medidas de desregulación que impulsó Macri al comienzo de su mandato.

Ingeniero White de Ingeniero White
27/02/2019
en Economía
A A

La inversión para proyectos mineros de exploración desde 2015 creció en la Argentina un 92%, muy por encima de la evolución global de los presupuestos que las empresas destinaron a la región y al mundo que acumularon un incremento del 10%, de acuerdo con un relevamiento de la consultora PwC.

Así se desprende del informe ‘Mine 2018 Tempting Times‘ de PwC, que mostró que el número de empresas que entre 2015 y 2018 aplicaron presupuestos a la exploración en Argentina creció de 46 a 59, mientas la cantidad de perforaciones se cuadruplicó, al pasar de 244 a 1000.

En este período la evolución a nivel global de inversión en exploración, que logró repuntar recién en 2017, acumula un crecimiento del 10% y en igual porcentaje lo hace América Latina, mientras que Argentina logra un 92%.

Así las empresas mineras invirtieron en exploración en el país en 2018, US$ 241 millones, contra los 125 registrados en 2015.

Más terreno en la región

Otro indicador del interés despertado por Argentina es la participación en la asignación de presupuestos para América latina.

Entre 2015 y 2018 Argentina casi duplicó su cuota de captación de inversiones mineras en la región, pasando del 5% al 9%.

Respecto a los commodities, los objetivos principales de las perforaciones fueron el oro con un incremento desde 2015 de 2200 %, lo que permitió extender la vida útil de operaciones mineras e incrementar recursos en proyectos avanzados; y uranio en 1000 %.

En cobre, el incremento fue del 30% ayudando a aumentar y recategorizar recursos en proyectos avanzados y el litio fue uno de los principales objetivos 2017-2018.

«El análisis indica que los principales disparadores de este gran incremento fueron las medidas económicas del Gobierno nacional en pos de quitar limitaciones, restricciones o medidas que desalentaban la inversión en minería», destacó Leonardo Viglione, socio de PwC Argentina.

Las políticas aplicadas jugaron «un papel fundamental en las decisiones de inversión por lo que el presupuesto exploratorio en proyectos y operaciones creció 928%, desde 2015, lo cual se vio reflejado en el incremento de recursos identificados que posiciona a Argentina en el primer lugar a nivel mundial», agregó.

La cita refiere a medidas adoptadas desde diciembre de 2015 como la unificación del tipo de cambio, el libre giro de divisas y la quita temporal de retenciones a las exportaciones y las nuevas políticas en los ámbitos nacional y provincial para lograr una minería sustentable.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Se reanudan las negociaciones paritarias de los docentes

Próximo Post

Puerto HD quincuagésimo tercer episodio

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.