Individualmente, la firma que más exportó granos en Argentina en 2018 fue ADM, con 7,3 millones de t. En subproductos (harinas) la empresa que lideró el ranking fue VicentÃn, con 4,9 millones de toneladas, y en aceites la número uno fue también VicentÃn, con 1,1 millones de toneladas.
De esta manera queda en evidencia la concentración en el negocio exportador agrÃcola argentino, porque si se computan 10 principales exportadores (el cual surge de sumar al lote de empresas anteriores las firmas VicentÃn, Dreyfus, Oleaginosa Moreno, Molinos Agro y ACA), este grupo remitió al exterior cerca de 63 millones de toneladas, lo cual representa el 90% del total nacional.
En lo referido a los despachos por exportación de granos, Brasil fue el principal comprador con 5,7 millones de t, seguido por Vietnam con 4,4 millones de t. Ambos paÃses compran el 25% de los granos despachados por Argentina. Si a estos dos compradores les sumamos Argelia, China y Egipto, los cinco paÃses compran el 51% de los granos argentinos (10,3 millones de t sobre un total de 40,1 millones de t).
En soja, China demandó el 96% del poroto que despachó nuestro paÃs en 2018: 3.264.038 toneladas. La participación del gigante asiático en este mercado se intensificó en relación con el año anterior, cuando absorbÃa un 87% del total de embarques nacionales.
En trigo, Brasil continuó siendo el principal cliente de Argentina, ya que en 2018, de un total remitido al exterior de 11,2 millones de t del cereal, nuestros vecinos adquirieron cerca de 5 millones de t, aproximadamente el 44%.
En maÃz, hay 5 paÃses que compraron en 2018 el 63% del cereal argentino: Vietnam, Argelia, Egipto, Malasia y Arabia Saudita. En 2017 estos paÃses ya habÃan sido, en el mismo orden, los principales compradores, con lo cual no hubo grandes novedades en las principales rutas de comercio del maÃz. Este grupo adquirió 13,4 millones de toneladas de maÃz sobre un total despachado de 21,3 millones de t.
Fuente: Ambito