lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gobierno rechazará queja de Techint por gas en Vaca Muerta y conflicto puede ir a la Justicia

El secretario de Energía Gustavo Lopetegui anticipó que «dentro de 10 días se conocerán los argumentos» de la Casa Rosada para impugnar el reclamo que hizo la empresa por quita de subsidios a la producción de gas. El funcionario dio por «cerrada» la resolución que desató el conflicto y no descartó que la disputa termine en Tribunales.

Ingeniero White de Ingeniero White
16/02/2019
en Economía
A A
La disputa entre el Gobierno y Techint por la modificación de una norma para el incentivo a la producción de gas en Vaca Muerta sumó este viernes un nuevo capítulo a una saga que podría terminar en la Justicia.

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, anticipó que en los próximos días se oficializará el rechazo de la Casa Rosada a la queja administrativa presentada por Tecpetrol por el recorte de subsidios a la producción de gas en Vaca Muerta. De esta manera, se abre la posibilidad a que la empresa del grupo Techint concurra a los tribunales para dirimir el conflicto.

En una ronda junto a periodistas de la que participó ámbito.com, el funcionario aseguró que “vamos a pagar por la curva de demanda original” al tiempo que aseguró que la norma que desató la polémica “cumplió su ciclo” por lo que la dio por “cerrada”.

La pugna entre el Gobierno y Tecpetrol, la petrolera del grupo Techint, comenzó a fines de enero cuando la Secretaría de Energía modificó el criterio de cálculo de las compensaciones económicas previstas en la Resolución 46/2017, firmada por el exministro de Energía Juan José Aranguren destinada al desarrollo de la producción de gas en Vaca Muerta.

Dicha norma establece un estímulo para los productores de gas asegurándoles un precio similar al que la Argentina importaba. El programa estipulaba como límite para esa compensación a las empresas que produjeran 8,5 millones de metros cúbicos.

El año pasado Tecpetrol aumentó la producción de gas en la cuenca neuquina pasando de 8,5 millones de metros cúbicos diarios en julio a más de 17 millones desde noviembre. Ese excedente de producción está en pugna y el Gobierno ya anticipó que “no responderá” por él.

La oficina que conduce Lopetegui anunció que no le pagará la compensación a la producción a aquellas empresas que aumenten su producción de gas no convencional y que sólo responderá por la proyección de producción presentada originalmente y no en el aumento que pudieran haber obtenido. Lopetegui explicó que “algunas empresas presentaron una segunda curva de inversión y el Gobierno nunca dijo que iba a pagar por esa segunda curva».

En ese contexto, el funcionario señaló que Tecpetrol “cree que tiene que cobrar por el volumen de producción total y nosotros por el volumen de producción presentado cuando las empresas encararon el programa. Ellos firmaron un papel que dice me comprometo a invertir X y voy a producir Y. Vamos a pagar por los 8,5 millones metros cúbicos diarios”.

El propio titular de Energía sostuvo que “no tenemos duda que nos asiste a la razón” y se mostró confiado de cara al futuro inmediato: “Nosotros no cambiamos nada de lo firmado originalmente».

Por lo pronto, Lopetegui anticipó que los argumentos para rechazar el recurso administrativo presentado por Tecpetrol se conocerán “dentro de diez días” y sostuvo que luego “la empresa verá si va a la Justicia”.

Vale recordar que hace unos días Tecpetrol le informó a la Bolsa de Valores que dejará de recibir unos $ 5.600 millones por la producción que inyectó el año pasado y anticipó que iba a iniciar acciones administrativas al tiempo que no descartó llevar el caso a la Justicia.

Fuente: Ambito

Post Previo

En la capital de La Pampa, Huracán buscará su primer triunfo como visitante en el Torneo Regional

Próximo Post

Zarpó el aviso ARA “Teniente Olivieri”

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.