jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 24°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Desde el “Irízar” están reabasteciendo la base Orcadas

El rompehielos se encuentra en plena descarga. Desde allí parte hacia Belgrano II, la base argentina más austral.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/01/2019
en Puerto
A A

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” se encuentra fondeado en Bahía Scotia, frente a la base Orcadas, y desde esta mañana se están efectuando operaciones de vuelo y con embarcaciones menores para reabastecerla.

Según detalló el Jefe de Operaciones del Comando Conjunto Antártico, Capitán de Navío Claudio Musso Soler, dadas las excelentes condiciones climáticas se van a descargar “50 rolling tanks de gasoil antártico (GOA) –con helicópteros Sea King– y en lanchas baja la carga general y frigorizada más bultos personales. Es la primera etapa de descarga en Orcadas y esta noche la intención es zarpar hacia Belgrano II aprovechando el clima para poder penetrar el hielo. Tenemos un buen pronóstico y buenas imágenes satelitales, lo que nos permitiría llegar por el canal costero o rompiendo poco hielo”.

En Orcadas ya bajó la dotación entrante que convivirá unos 10 días con la saliente, haciendo pasaje de cargo, quienes al regreso del rompehielos de Belgrano II embarcarán para regresar al continente. Quedará entonces en Orcadas la dotación entrante y el Grupo Reparaciones que trabaja allí durante el verano.

Respecto de cómo continúa el itinerario del “Irízar”, el Comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico, Capitán de Navío Carlos María Allievi, comentó que luego de la base Belgrano II, seguirán hacia las bases Marambio, Esperanza y Petrel, para finalizar esta etapa en la ciudad de Buenos Aires a mediados de febrero.

EL AVISO ARA “ISLAS MALVINAS” TAMBIÉN REABASTECIÓ LA BASE CARLINI

Tras haber efectuado el pasaje de guardia de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con el transporte chileno “Aquiles”, el aviso ARA “Islas Malvinas” colaboró con el rompehielos ARA “Almirante Irízar” en las primeras tareas logísticas para la base Carlini.

Pasaje de guardia de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con el transporte chileno “Aquiles”
PASAJE DE GUARDIA DE LA PATRULLA ANTÁRTICA NAVAL COMBINADA (PANC) CON EL TRANSPORTE CHILENO “AQUILES”
Pasaje de guardia de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con el transporte chileno “Aquiles”
PASAJE DE GUARDIA DE LA PATRULLA ANTÁRTICA NAVAL COMBINADA (PANC) CON EL TRANSPORTE CHILENO “AQUILES”
Pasaje de guardia de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con el transporte chileno “Aquiles”
PASAJE DE GUARDIA DE LA PATRULLA ANTÁRTICA NAVAL COMBINADA (PANC) CON EL TRANSPORTE CHILENO “AQUILES”
Pasaje de guardia de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) con el transporte chileno “Aquiles”
PASAJE DE GUARDIA DE LA PATRULLA ANTÁRTICA NAVAL COMBINADA (PANC) CON EL TRANSPORTE CHILENO “AQUILES”

“Iniciada la etapa Bravo de la PANC, estuvimos haciendo patrullaje por la Bahía Guardia Nacional, Mar de la Flota, Estrecho de McFarlane, Isla Medialuna y Puerto Yankee, difundiendo nuestra actividad a varios buques que estaban navegando en dichas zonas”, detalló el Comandante de la unidad, Capitán de Corbeta Nicolás Salinas, previo al encuentro con el rompehielos.

Ya en Carlini, las dos embarcaciones de la Armada Argentina iniciaron las tareas logísticas, que implicaron el sostén logístico tanto de personal científico, como de toda la carga logística, general, científica y de víveres.

    • El aviso ARA “Islas Malvinas” también reabasteció la base Carlini
      EL AVISO ARA “ISLAS MALVINAS” TAMBIÉN REABASTECIÓ LA BASE CARLINI
      El aviso ARA “Islas Malvinas” también reabasteció la base Carlini
      EL AVISO ARA “ISLAS MALVINAS” TAMBIÉN REABASTECIÓ LA BASE CARLINI
      El aviso ARA “Islas Malvinas” también reabasteció la base Carlini
      EL AVISO ARA “ISLAS MALVINAS” TAMBIÉN REABASTECIÓ LA BASE CARLINI
      El aviso ARA “Islas Malvinas” también reabasteció la base Carlini
      EL AVISO ARA “ISLAS MALVINAS” TAMBIÉN REABASTECIÓ LA BASE CARLINI

Fuente: Gaceta Marinera

Post Previo

Comenzó enero con cambios en precios de autos (algunos bajan)

Próximo Post

Nuevo aniversario de la Policía de Establecimientos Navales

RelatedPosts

Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.