martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La CGT pidió al Gobierno una reunión «urgente» para incrementar el salario mínimo

El llamado a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil fue hecho a través de un texto firmado por los actuales secretarios generales de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, y está dirigida al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

Ingeniero White de Ingeniero White
27/12/2018
en Economía
A A

La Confederación General del Trabajo (CGT) envió una carta al gobierno nacional para pedirle la  «urgente convocatoria» a una reunión formal en la que se rediscutia el salario mínimo, vital y móvil que, pretenden, tenga un aumento suficiente para cubrir el costo de la canasta básica.

En la carta justificaron el llamado al Consejo en que «desde agosto, fecha de la última reunión, la
inflación no sólo no ha decrecido, si no que ha depreciado notablemente el valor real de los ingresos laborales». Por ello, armaron que «resulta necesario actualizar en forma inmediata los valores vigentes» y así «garantizar que todos los trabajadores puedan tener un ingreso mínimo que le asegure el acceso a una canasta básica».

Actualmente el salario mínimo es de $10.700, luego de que en la reunión de agosto del Consejo,
autoridades del Gobierno y los gremios acordaran, junto con los representantes de las empresas,
un ajuste del 25% anual en cuatro etapas.

Fuente: Télam

Post Previo

Unipar celebra el cierre de 2018 como un año histórico gracias a la implementación de su Programa Fábrica Abierta en Bahía Blanca y Santo André

Próximo Post

El Puerto de Buenos Aires palpita su Plan de modernización

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.