martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El acuerdo comercial que reemplazará al Nafta se firmará en Buenos Aires

El T-MEC fue acordado entre Estados Unidos, México y Canadá en septiembre y tras la revisión legal de los textos del acuerdo se decidió la firma en ocasión de la cumbre de Buenos Aires, programado para las 9 de este viernes en el Centro Costa Salguero.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/11/2018
en Economía
A A

Los gobiernos de los Estados Unidos, México y Canadá firmarán este viernes durante la cumbre de
líderes del G20 el tratado de libre comercio denominado T-MEC que actualizará y dará continuidad
al Nafta, el acuerdo que rigió los intercambios de los tres países desde 1994.

Los presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump; de México, Enrique Peña Nieto, y el primer
ministro de Canadá, Justin Trudeau, participarán de la apertura de las sesiones de debate de los
lideres del G20, pero hasta esta tarde no estaba confirmado si asistirán al acto de firma del documento.

Para el mandatario mexicano será su última actividad ya que regresará de inmediato a su país para
entregar el mando al electo Andrés López Obrador.

Aunque el T-MEC continúa sobre las bases del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(Tlcan), se añadieron capítulos y disposiciones en diversos rubros, a instancias de la presión que
ejerció a sus socios la administración de Trump desde su llegada al poder.

Entre las actualizaciones se destaca el aumento del porcentaje del contenido regional en la industria automotriz, combate a la corrupción y sobornos, mayores reglas para que ciertos componentes manufacturados sean hechos en zonas de altos salarios, mayor protección a la propiedad intelectual, y nuevas reglas para el comercio electrónico.

Tras la firma del T-MEC, el acuerdo será enviado al poder legislativo de cada uno de los tres países
para ser ratificado en 2019, con lo que se arma se logrará modernizar la alianza comercial estratégica de América del Norte, fortalecer la competitividad de la región y ofrecer certidumbre a las inversiones.

Fuente: Télam

Post Previo

Trump felicitó a Macri: «Está haciendo un buen trabajo»

Próximo Post

«Hasta hace un tiempo el trap no era muy conocido, pero ahora es un boom en Argentina y en otros países»

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.