martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Por primera vez, YPF instalará una planta para exportar GNL y en nuestro puerto

La petrolera estatal cerró un acuerdo con la firma belga Exmar para contratar una barcaza equipada con una unidad flotante de licuefacción de gas que permitirá su exportación desde Bahía Blanca. La planta estará operativa en 2019.

Ingeniero White de Ingeniero White
21/11/2018
en Industria, Nacionales
A A

YPF cerró un acuerdo con la firma belga Exmar que le permitirá instalar la primera planta de licuefacción de gas natural licuado (GNL) en el país.

Mediante un comunicado ambas firmas anunciaron un acuerdo a 10 años para desplegar una barcaza equipada con una unidad flotante de licuefacción de gas (FLNG). El buque, denominado Tango FLNG, tiene capacidad para procesar unos 2,2 millones de metros cúbicos diarios de gas.

La barcaza, que tiene 144 metros de eslora (largo), está ahora en China y llegaría para el segundo trimestre del año que viene. Su instalación en el puerto de Bahía Blanca le permitirá a YPF exportar GNL desde Vaca Muerta. Se producirán hasta ocho cargas por año.

Como anticipó El Cronista, la petrolera estatal apunta con este proyecto a vender al exterior GNL, un producto muy demandado por los países de Europa y Japón, que tras el desastre nuclear provocado por la explosión en Fukushima en 2011 reconvirtió su matriz energética.

De esta forma, Argentina ingresa al selecto club de naciones exportadoras globales de GNL, con un plan inicial para exportar 500.000 toneladas por año.

Vale recordar que son pocos los países que entran como oferentes en ese mercado global del gas (Qatar, Australia, Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Nigeria, entre otros) y tienen una gran demanda asegurada, sobre todo por el lado de Japón, que por su desastre nuclear tuvo que desembolsar miles de millones de dólares para garantizar su abastecimiento energético a precios más altos. El GNL actualmente se vende a u$s 10 el millón de BTU (MMBTU).

Un acuerdo que abre nuevos mercados

«Estamos encantados de llegar a este acuerdo con YPF. Abre nuevos mercados y oportunidades para la monetización acelerada de las reservas de gas natural en nuevas rutas de energía», señaló Nicolás Saverys, director ejecutivo de Exmar.

Saverys añadió que «la experiencia de Exmar en la región apuntalará la ambición de YPF de convertirse en un importante proveedor de GNL».

Por su parte, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, recalcó que el acuerdo permitirá «agregar valor a los recursos extraídos de Vaca Muerta y aprovechar al máximo la oportunidad estacional con los mercados asiáticos».

Es que por la ubicación única del país, la planta generará valor especialmente en período contra-estacionales en los que la demanda del fluido decrece y se registran saldos exportables para los que no existe mercado.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Por la disputa de River-Boca, la Comisión de Damas de La Siempre Verde adelantará para el viernes el último trago largo del año

Próximo Post

Suspendieron a YPF en el yacimiento de Vaca Muerta donde ocurrió el derrame

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.