jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Viajes al exterior: sube a u$s 500 tope de compras libre de impuestos

La medida entrará en vigencia en los próximos días, a través de la Resolución General 4331, que se publicará este jueves en el Boletín Oficial. Este aumento permitirá ponerse «en línea con lo que rige en el Mercosur».

Ingeniero White de Ingeniero White
07/11/2018
en Economía
A A

La Administración Federal de Ingresos (AFIP) elevará a 500 dólares el monto de mercadería que una persona puede traer de países no limítrofes sin pagar aranceles por vía aérea o marítima, en lugar de los u$s 300 que rigen hasta ahora, informaron fuentes del organismo.

A su vez, los menores de 16 años podrán ingresar hasta u$s 250 en mercadería, sin tener que pagar un adicional, en lugar de los u$s 150 actuales. En tanto, si el ingreso al país es por medios terrestres o fluviales la franquicia es de u$s 300 y de u$s 150 hasta los 16 años inclusive.

La medida entrará en vigencia en los próximos días, a través de la Resolución General 4331, que se publicará este jueves en el Boletín Oficial.

En caso de superar la franquicia, los viajeros tendrán que abonar un arancel del 50% del valor sobre el excedente. Por ejemplo, si ingresan al país por vía área o marítima con bienes por U$S 600, el excedente es U$S 100. En consecuencia pagarán u$s 50 en impuestos.

Fuentes de la entidad explicaron que los montos que estaban vigentes eran de 1994, y que ahora, con este aumento permitirá ponerse «en línea con lo que rige en el Mercosur».

Cabe destacar que no se producen modificaciones en las franquicias para los free shops de llegada; ni tampoco cambian los límites para el ingreso y egreso de valores, sin importar el medio de transporte.

Además, continuarán exceptuados del pago del arancel la compra en el exterior de una notebook o una tablet, más un teléfono celular.

Fuente: Ambito

Post Previo

EE.UU. revisará las restricciones a las importaciones de biodiésel argentino

Próximo Post

A partir de marzo de 2019 la jubilación mínima rondará los $10.400

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.