jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Dos escuelas de Coronel Rosales producirán su propia energía eólica

Pampa Energía y Vestas, a través de un convenio con la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), financiaron la construcción, instalación y capacitación para tareas de mantenimiento de un aerogenerador de 350W de potencia.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/11/2018
en Industria
A A

Las instituciones beneficiadas son el Jardín de Infantes Rural Matrícula Mínima N°4 y la Escuela Primaria Rural N°6 Hipólito Irigoyen, ubicada en la localidad de Calderón, partido de Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires.

Junto a la instalación del aerogenerador que abastecerá de energía eléctrica sustentable a las dos instituciones educativas, se realizará una capacitación a para su uso, operación y mantenimiento a 24 alumnos procedentes de las Escuelas Técnicas No. 2 y No. 4 de Bahía Blanca.

El aerogenerador que se instala es de eje horizontal, tripala, de 350W de potencia nominal (1,8m de diámetro de aspas) es de diseño Piggott (www.scoraigwind.com) , y se fabricado en el mundo desde hace más de 30 años. Varias ONG lo utilizan en la actualidad con fines sociales, por su sencillez de diseño, su robustez y su bajo mantenimiento.

Pampa y Vestas se unieron a la AAEE, debido a que esta asociación realiza habitualmente este tipo de proyectos educativo-sociales en los que capacita a un grupo de personas para fabricar un aerogenerador desde cero, instalando luego el equipo en una comunidad, escuela, etc. Mediante este enfoque, acerca el conocimiento a la zona de implementación, de manera de dar sostenibilidad al proyecto, pudiendo la comunidad local luego replicar la experiencia y fabricar otros equipos, así como también dar correcto mantenimiento al equipo fabricado e instalado.

Pampa Energía posee en Bahía Blanca el Parque Eólico Mario Cebreiro, inaugurado en mayo de este año y está construyendo otros dos parques en la zona, uno de ellos, ubicado dentro del partido de Coronel Rosales.

Post Previo

Comenzó la Campaña Sanitaria Fluvial 2018

Próximo Post

El concejal Walter Larrea habló del proyecto que apunta a la puesta a punto de un consultorio nuevo en la salita médica del Saladero

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.