jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

A partir de marzo de 2019 la jubilación mínima rondará los $10.400

La jubilación mínima del sistema previsional nacional será de poco más de $10.400 en marzo del año próximo, en tanto que el ingreso mensual máximo será de aproximadamente $76.275.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/11/2018
en Economía
A A

Las cifras no son todavía oficiales y surgen de aplicar la fórmula de movilidad trimestral por la cual se recomponen los montos de todos los haberes jubilatorios y también los de la Asignación Universal por Hijo y los del salario familiar.

Entre septiembre y este mes, el haber mínimo es de $8637,14 y el máximo, de $63.277,21. En diciembre se sumará un incremento nominal de 7,7% y en el tercer mes del año próximo, otro de 11,8%. Estos dos últimos índices no fueron aún comunicados por la Anses, sino que se desprenden de hacer las cuentas según el mecanismo de movilidad que está vigente desde este año.

Hoy se conoció el último dato dato que faltaba para hacer esa estimación: el de la variación que tuvo en septiembre el índice Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) que publica la Secretaría de Trabajo. En el tercer trimestre de este año (el período que se toma como referencia para la suba de marzo) esa variable registró un aumento nominal del 6,5%, muy por debajo del 14,1% de incremento que en el mismo período tuvieron los precios al consumidor, según el Indec.

La brecha entre estos dos indicadores es reflejo de la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores durante esos meses de inflación acelerada, en los que hubo pocas correcciones a las subas que habían sido pactadas por convenios en tiempos en los que la expectativa era la de un índice de inflación a la baja.

La fórmula de movilidad contempla el 70% de la inflación acumulada en un trimestre y el 30% del alza que en el mismo período tuvieron los sueldos según el índice antes mencionado. Los datos se miran con un rezago de seis meses, y es por eso que, en este contexto de nivel de inflación creciente, los ingresos pierden en términos de reales (medidos por su poder de compra). Entre septiembre de 2017 e igual mes de este año, de hecho, ya acumularon una baja de 15,2%.

Con los nuevos índices ahora conocidos, la AUH pasará en diciembre a poco más de $1810 y en marzo de 2019, a alrededor de $2030 (las cifras exactas dependen de los redondeos). Esos mismos importes serán los cobrados en concepto de asignación por hijo los asalariados de menores ingresos y los monotributistas de más baja facturación.

Por su parte, la Prestación para el Adulto Mayor (PUAM) llegará en marzo a aproximadamente $8330.

Fuente: La Nación

Post Previo

Viajes al exterior: sube a u$s 500 tope de compras libre de impuestos

Próximo Post

La corbeta ARA “Espora” zarpó de Puerto Belgrano

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.