lunes 20 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Se iniciaron campañas científicas de los buques oceanográficos ARA “Puerto Deseado” y ARA “Austral”

Tienen como premisa contribuir al conocimiento de nuestro litoral marítimo, recursos en la plataforma continental y los efectos de las corrientes en plataformas aledañas a nuestro país.

Ingeniero White de Ingeniero White
22/10/2018
en Puerto
A A

Desde la Base Naval Mar del Plata los buques oceanográficos ARA “Puerto Deseado” y ARA “Austral”, pertenecientes a la Agrupación Buques Hidrográficos, dieron inicio a dos nuevas campañas científicas.

La que llevará a cabo el “Puerto Deseado” se denominó SAMOC (South Atlantic Meridional Overtuning Circulation) y se encuentra enmarcada en el proyecto VOCES (Variability of Ocean Ecosystems Around South America), que está financiado por el Instituto Interamericano para el Estudio del Cambio Global (IAI).

Dicho proyecto tiene por objeto coordinar y potenciar los recursos humanos e institucionales en los países sudamericanos, con el propósito de avanzar en el entendimiento de los efectos conjuntos del cambio global y variabilidad climática en los ecosistemas oceánicos, atmosféricos y terrestres de la región oeste del Atlántico Sur.

Junto a la tripulación del buque se encuentra embarcado un grupo de científicos y técnicos encabezados por la Licenciada Marcela Charo del Servicio de Hidrografía Naval. Los mismos representan a diferentes instituciones como la National Oceanic and Atmospheric Administration (EEUU), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); las universidades de San Pablo y Rio Grande de Brasil, y las universidades de Buenos Aires y Mar del Plata.

Durante las dos semanas de operaciones en aguas internacionales y en aguas jurisdiccionales brasileñas, desarrollarán diversas investigaciones a fin de observar el transporte meridional de masa de agua a través del Océano Atlántico Sur, mediante la realización de estudios de la circulación sobre la Plataforma Continental y sobre la corriente de Malvinas.

Por su parte el “Austral”, al mando del Capitán de Fragata Juan Ignacio Squillacci, realizará la campaña GEO1-YTEC perteneciente al Grupo de Trabajo de Geología Marina de Pampa Azul donde participa el Grupo YPF TECNOLOGÍA (Y-TEC), en el área correspondiente a la Cuenca Malvinas.

El Jefe Científico de la Campaña será el doctor Damián Esteban, perteneciente a UBA-CONICET, quien estará acompañado por 15 científicos de distintos Institutos (Servicio de Hidrografía Naval, YPF, YTEC, IADO y UBA-CONICET).

La campaña, que durará veinte días, tendrá como objetivo realizar la cartografía geológica submarina, separando a su vez zonas de acumulaciones sedimentarias. También confeccionar mapas batimétricos de detalle del fondo oceánico, obtener indicadores geoquímicos de potenciales reservorios hirocarburíferos y gasíferos, y delimitar zonas con ecosistemas vulnerables como los corales de agua fría.

Una vez finalizada la campaña, la unidad arribará al puerto de Ushuaia donde se efectuará el cambio de dotación científica de cara a una nueva campaña oceanográfica en la zona del Banco Burdwood.

El esfuerzo brindado por estas unidades tripuladas por personal de la Armada Argentina y con personal científico del Servicio de Hidrografía Naval y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), contribuirá a profundizar el conocimiento de nuestro litoral marítimo y los recursos en la plataforma continental como así también los efectos de las corrientes en plataformas aledañas a nuestro país.

Fuente: Gaceta Marinera

Post Previo

La CGT le pone fecha al paro por 36 horas con movilización

Próximo Post

El dólar arrancó la semana estable a $ 37,54

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.