jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Con el traslado de 17 molinos, Aluar inicia la segunda etapa de su parque eólico

La única productora de aluminio primario en Argentina, y una de las mayores en Sudamérica, inicia esta segunda etapa con el traslado de los molinos desde el muelle de ultramar «Almirante Storni» hasta el predio «El llano».

Ingeniero White de Ingeniero White
16/10/2018
en Nacionales
A A

Una vez instalados, los molinos aportarán 60 megavatios como parte de un plan de inversiones para dar cumplimiento a lo establecido en la ley 27.191 de «Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía».

«Se inició el traslado de torres de los aerogeneradores correspondientes a la Etapa II y para no entorpecer la circulación de los vecinos entre el muelle de Madryn y el predio donde se instalarán, se ha pautado un traslado en franjas horarias que no dificulten el tránsito» informó en un comunicado la empresa, que construye su parque eólico a 20 km. del casco urbano de esa ciudad, ubicada en el noreste del Chubut.

El parque se construye en tres etapas para instalar un total de 45 generadores en un predio de 14 mil hectáreas en la estancia «El llano», ubicada en la intersección de las ruta nacional 3 con la provincial 4, que se complementará con un tendido eléctrico en línea de media tensión subterránea y otro tamo por doble terna aérea.

La empresa confirmó, además, que obtuvo el financiamiento por U$S 56.665.229 de la «Agencia Danesa de Financiamiento EKF» (EKF Denmark’s Export Credit Agency), para financiar la adquisición e instalación de turbinas eólicas y otros equipos para la fase III.

«Los desembolsos se realizarán según un cronograma fijo durante un período de 13 meses, siendo el préstamo amortizable en cuotas trimestrales con vencimiento final en el año 2034, garantizado mediante la cesión en garantía y prenda de derechos de cobro bajo ciertas operaciones de exportación de Aluar», explicó en un comunicado Diego Parise, socio del estudio jurídico que representó a Aluar en la negociación.

Fuente: Télam.

Post Previo

Con tasas que se acercan al 80%, se hunde el crédito bancario a empresas

Próximo Post

«Una cultura, una gastronomía, una carrera», la iniciativa deportiva del Colegio Mosconi programada para el domingo 11 de noviembre

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.