martes 14 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Larga vida al Monotributo: AFIP lo confirma y sube de categoría a los remolones

El Gobierno salió al cruce de rumores que decían que el Régimen Simplificado iba a desaparecer. AFIP buscará un pase menos traumático hacia el Régimen General.

Ingeniero White de Ingeniero White
05/09/2018
en Economía, Nacionales
A A

El mercado venía haciendo sonar un rumor acerca de una posible desaparición del Monotributo, pero el titular de la AFIP aseguró que el Gobierno piensa que «es necesario un Régimen Simplificado para los pequeños contribuyentes».

Otra versión afirmaba que la que podía desaparecer era la categoría más alta, y en este sentido, Cuccioli dijo que «más adelante se podrá estudiar un pase más paulatino desde el Monotributo al Régimen General de IVA y Ganancias».

De todos modos, para Cuccioli, la prioridad hoy por hoy es «recategorizar» a los monotributistas que se amontonan en las escalas A y B, que son las que pagan menos impuesto integrado. Comentó que lleva reubicados en el Monotributo a 60.000 contribuyentes que revistaban en las categorías más bajas.

Para controlar que un monotributista esté en la categoría que le corresponde, la AFIP estudia sus gastos con tarjeta de crédito, las compras para el giro del negocio, los alquileres devengados y la energía eléctrica consumida, entre otros aspectos, para que sus salidas no sean superiores a la facturación máxima de la escala en la que revista.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Aumentó un 15 por ciento el precio del pan

Próximo Post

“Tenemos que empezar a hablar de microplásticos en el mar y profundizar la investigación”

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Nacionales

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.