En medio de una escalada inflacionaria y de otra suba del dólar, que este martes por la tarde perforó el techo de los $32, el Gobierno reabrió la negociación salarial con los empleados de la administración pública nacional y acordó el pago de dos sumas fijas «remunerativas y no bonificables» que se harÔn efectivas en octubre y noviembre próximos.
SegĆŗn la información oficial distribuida por los ministerios de Trabajo y Modernización, presentada en un contexto de Ā«adecuación de las metas inflacionariasĀ», la recomposición serĆ” de $2.000 y de $4.000. El acuerdo fue firmado a Ćŗltima hora por los ministros Jorge Triaca (Trabajo) y AndrĆ©s Ibarra (Modernización), y el sindicalista AndrĆ©s RodrĆguez, de UPCN, el gremio que agrupa a la mayorĆa de los 200.000 trabajadores de la administración central que percibirĆ”n los aumentos.
La compensación se da casi diez dĆas despuĆ©s de que el Indec anunciara la inflación de julio, que alcanzó elĀ 3,1%. El acumulado en lo que va del aƱo trepa al 19,6 por ciento.
El acuerdo al que habĆan arribado la Casa Rosada y los gremios estatales, homologadoĀ por el decreto 214/06, incluĆa un aumento del 15%, menor para los sueldos mĆ”s altos. Sin clĆ”usula de revisión.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/28180828/mauricio-macri-alejandro-finocchiaro-rectores-universidades.jpg)
Horas antes del encuentro, el presidente Mauricio Macri habĆa encabezado una reunión con una veintena de rectores de universidades nacionales junto al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, en el marco del conflicto universitario que los gremios mantienen con el Gobierno por la negociación paritaria. Ayer, la Casa Rosada tuvo que ceder ante la presión inflacionaria y aceptó discutir subas mayores al 15%.
El acuerdo con los estatales alcanzando pasadas las siete y media de la tarde estipula ademĆ”s un Ā«incremento deĀ los valores del Premio EstĆmulo a la Asistencia a partir del 1 de junio de 2018 en un 15%, incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo General que se cobraĀ cuatrimestralmenteĀ».
Se trata de un adicional por asistencia perfecta en el cuatrimestre, como incentivo para reducir el alto ausentismo, que estaba en $5.200 y ahora se elevó a 5.980 pesos.Ā Ā
En tanto, la negociación contempla la revisión en febrero del próximo año «para la adecuación de la pirÔmide salarial».
Fuente: Infobae.