Utilizando un modelo similar al de las aerolĆneas, el ministerio de TransporteĀ habilitó que a partir de septiembre los servicios de colectivos de larga distancia puedan vender pasajes sin restricciones tarifarias.
SerĆ” para los destinos de todo paĆs que se vendan con 10 dĆas de anticipación. En el caso de las aerolĆneas se les habĆa quitado la restricción del piso tarifario a los pasajes que se vendan con 30 dĆas.
Esta norma se suma al descongelamiento del parque automotor, cerrado desde 2013 y, principalmente, a la autorización de que las empresas conformen āConsorcios de Cooperaciónā -lo que en el sector aĆ©reo se denomina ācódigo compartidoā- para que dos o mĆ”s operadores de un mismo corredor puedan explotar las trazas de manera conjunta, unificando parque, boletarĆas, predios, etc., con el objetivo de eficientizar los servicios y, de esta manera, disminuir los costos de operación.
TambiĆ©n habilitan a los transportistas carreteros a que sumen servicios como por ejemplo, que puedan comercializar pasajes intermodales: que puedan ofrecer el servicio de ir a buscar a los pasajeros a sus domicilios para llevarlos a la terminal sin un cargo Ā«extraĀ», vĆa transfer, o que puedan armar Ā«paquetesĀ» con aerolĆneas, ofreciendo pasajes de micros mĆ”s un vuelo.
Fuente: Cronista.