miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Momento clave para Tecplata

Teniendo en cuenta la falta de definiciones acerca del futuro del Puerto de Buenos Aires se han intensificado las consultas de armadores por la situación de Tecplata. ¿Qué estÔ faltando para lograr el desarrollo de ese puerto? Terminar el acceso terrestre es la condición fundamental. Para eso sólo faltan 3 Km de autopista.

Ingeniero White de Ingeniero White
31/07/2018
en Nacionales, Puerto
A A

La pregunta es si con el actual sistema de autopista ¿las navieras estÔn dispuestas a cambiar Buenos Aires por La Plata, y sobre todo si la carga los acompañarÔ? y eso es lo que se estÔ analizando con mayor intensidad por estos días.

ĀæEl despertar para Tecplata?

Primero consultamos al presidente de Tecplata, Eduardo Zabalza, si las navieras hoy estÔn viendo a esa terminal de contenedores como una alternativa, teniendo en cuenta el contexto actual. Su visión es que Tecplata «estÔ en el campo de las posibilidades» y puede resultar una opción interesante para varias de las líneas que estÔn moviendo sus operaciones en las terminales del puerto de Buenos Aires, pero estÔn esperando que aclare el panorama.

«Nosotros estamos contentos con que se estÔn construyendo los accesos; y que las lineas estÔn viendo a puerto La Plata y a Tecplata como una alternativa que antes sin los accesos era mas difícil. Ahora, con el camino de acceso, y con el Paseo del Bajo que posibilita una conexión rÔpida de la zona Norte con el Sur; realmente no digo que salió el sol, pero ya se lo ve venir.»

Sin embargo, aclaró que primero habrÔ que ver cómo sale la licitación en Buenos Aires, las inversiones que les estÔn pidiendo. «Realmente nadie tiene asegurado que va a ganar la licitación, y creo que todo estÔ supeditado a eso. »

Visita a Puerto La Plata

Por otro lado, viajamos a esa ciudad en donde estuvimos reunidos con el presidente de Puerto La Plata, ingeniero JosƩ Marƭa Dodds quien como autoridad portuaria tambiƩn acompaƱa el desarrollo de la terminal de contenedores Tecplata.

En la misma línea, Dodds nos comentó que han tenido reuniones con todas las navieras, y que en los últimos 20 días se han intensificado notablemente las consultas.

Tal como explicó, «si bien hoy avanza muy bien la prolongación de la autopista, en un año aproximadamente terminaría de concretarse, lo que estÔ faltando son sólo 3 Km. Hay que entender que se trata de una obra estratégica, no sólo por el tema portuario, sino también porque va a terminar uniendo la ciudad de Buenos Aires con todo lo que eso implica, a través de la Autopista, con la ruta 11.

La otra gran obra para Puerto La Plata, es el Paseo del Bajo que se estƔ llevando adelante, y que va a permitir cruzar Buenos Aires sin interferencias, lo que tambiƩn le darƔ mƔs vida a La Plata.

Diputados en el puerto

Asimismo, Dodds indicó que hace pocos días Puerto La Plata recibió a los diputados que integran la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca, de la legislatura bonaerense, quienes sesionaron por primera vez en el Consorcio de Gestión.

A ellos se les hizo una presentación del puerto, desde cuÔnto factura, política de costos, movimiento, etc. Y también se les hizo hincapié en la necesidad de poder concretar los accesos terrestres para lograr el desarrollo de Tecplata.

«Hay que tener en cuenta que Tecplata, con la inversión realizada, tendría una capacidad actual de 450 mil contenedores, lo que implican 300 mil camiones, es decir un movimiento de 821 camiones por día. Y si se amplía, con la inversión que se propuso de 150 millones de dólares mÔs, estamos hablando de 800 mil Teus, lo que da una ecuación de 530 mil camiones al año, 1460 camiones por día. Pero sin una autopista eso no se puede hacer.»

Novedades portuarias

Por último, desde el Consorcio nos informaron también sobre potenciales proyectos, y mejoras que estÔn llevando adelante desde la gestión actual.

Por un lado, que estĆ”n llamando a Licitación PĆŗblica para la realización de la obra ā€œDragado de mantenimiento del canal de acceso al Puerto de La Plataā€.

También, que la autoridad portuaria estÔ trabajando con la Prefectura en adecuar la Resolución 1-74 a la modernización del Puerto La Plata, teniendo en cuenta las inversiones realizadas a lo largo de estos años. Porque esa Resolución se refiere a las condiciones que tiene que tener cada puerto, y Dodds explicó que lo que ocurre en La Plata es que para barcos que tienen 110 metros de eslora la realidad cambió. «Se estÔn sosteniendo todavía las mismas necesidades que estaban establecidas en el año 1974 cuando el puerto tenia un canal de acceso de 60 metros de solera, 23 pies, y una zona de giro de 200 metros; mientras hoy tiene 100 metros de solera, y estÔ con un dragado de apertura de 34 pies, entre otras mejoras que posee.»

Otro proyecto que comentó es que estÔn trabajando para desarrollar una ruta para cabotaje de contenedores con una barcaza paraguaya entre el puerto de Barraqueras y La Plata.

Al respecto detalló, «empezamos a conversar el tema con una empresa de alimentos y logística que quería reducir la huella de carbono en el transporte. Al principio se hablaba de 70 contenedores, luego se sumó una fÔbrica de ladrillos, también la compañía Ledesma y otros interesados que trabajan con Barranqueras, y a partir de ello se empezó a construir la operación, que hoy se encuentra en una etapa de desarrollo del proyecto.»

Finalmente, una nueva operación a la que hizo referencia tiene que ver con que ahora comienzan a trabajar en el puerto con una flota pesquera que se dedica a pescar corvinas, lo que traerÔ mayor actividad portuaria. (COMEX ONLINE).

Post Previo

El Gobierno autoriza apertura de «Zona Franca» en La Quiaca

Próximo Post

La nueva estafa indetectable que usan para ver Netflix sin pagar

RelatedPosts

EconomĆ­a

Promociones por el Dƭa de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interƩs

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Nacionales

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

de Ingeniero White
10/10/2025
Nacionales

Abel Pintos brilló en TV y recaudó $210 millones para el Hospital Gutiérrez

de Redactor Prensa
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.