martes 21 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Llenar el tanque en la Argentina insume siete veces más esfuerzo que en EE.UU.

El aumento en el precio de las naftas y el retraso en los salarios generó un gran problemas para los automovilistas que intentan llenar sus tanques. De acuerdo a un ránking elaborado por Bloomberg, la Argentina se posiciona como el cuarto país más caro del mundo, ya que se debe destinar un 3,48% del salario diario a cargar un litro de combustible. Brasil es el país más caro de la tabla, y Estados Unidos, el más barato

Ingeniero White de Ingeniero White
23/07/2018
en Economía
A A

El precio de los combustibles está aumentando en todo el mundo, pero para ver su real impacto en la economía real, un buen ejercicio es comparar el valor de la gasolina respecto del salario promedio de la población. Y así resulta que Argentina es uno de los países donde más cuesta llenar el tanque.

De acuerdo a un informe de Bloomberg publicado por el World Economic Forum (WEF), Argentina se sitúa en el cuarto puesto en una muestra de 12 naciones según el valor de las naftas en relación al sueldo promedio. Con ingresos diarios de u$s 40 por día ($ 1.200 diarios tomando en cuenta el salario promedio) , y un costo de u$s 1.3 ($ 34) por litro de nafta premium, según el WEF, se debe destinar un 3,8% del ingreso diario a cargar un litro de combustible. Aunque esta proporción sería mucho mayor si en lugar de considerar el salario promedio se tomara en cuenta el salario mínimo, que es de $ 10.000 (menos de u$s 400 mensuales).

Siempre según el ranking del WEF, y aunque se trata de un país productor de petróleo, Brasil es el que tiene la nafta más cara del mundo, ya que sus pobladores deben destinar un 4,62% de sus ingresos diarios a cargar un litro de combustible. Le siguen China, con 4,21% y México, petrolero también, con 3,92%.

En el otro extremo de la tabla se encuentra Estados Unidos, con ingresos promedio de u$s 170 diarios y un costo de u$s 0,76 por litro de nafta. Cada norteamericano destina sólo 0,46% de su ingreso diario a comprar un litro de nafta. Le siguen Australia, donde el litro de nafta cuesta un 0,68% del ingreso diario promedio, y Japón, con 1,16%.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Pablo Moyano alerta de posible intervención a Camioneros

Próximo Post

Aumentó el reprocesamiento de langostino en Mar del Plata

RelatedPosts

Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.