domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

La Legislatura porteña aprobó una ley para que las pilas sean tratadas como «residuos peligrosos»

Ingeniero White de Ingeniero White
13/07/2018
en Provinciales
A A

A la ley votada se le incorporaron aportes sustanciales de otro proyecto del diputado Claudio Heredia acompañado por María Rosa Muiños, Silvia Gottero y Santiago Roberto, todos integrantes del Bloque Peronista, que se encontraba en la Comisión de Ambiente desde marzo 2017. Esa iniciativa contemplaba que las pilas usadas fueran incorporadas a la Ley 2214 como «residuos peligrosos».

Este punto resultó fundamental para el avance del proyecto en comisiones principalmente porque hace pocas semanas se votó la modificación de la Ley de Basura Cero la cual permite el sistema de termovalorización o incineración de residuos. Era imprescindible, entonces, que las pilas en desuso fueran categorizadas como «residuo peligroso» y de esta manera se evitara que en su disposición final sean quemadas o enterradas.

«Para nuestro Bloque era esencial marcar esta diferencia con el proyecto del Ejecutivo para que bajo ninguna circunstancia las pilas terminen siendo incineradas o se obstaculice el proceso en una etapa de reciclado. Al ser catalogadas como residuo peligroso en su disposición final garantizamos el tratamiento adecuado en todas sus etapas», explicó el diputado Heredia.

La iniciativa establece que toda persona que produzca, importe, distribuya y/o comercialice pilas deberá presentar un «Plan de Gestión Ambiental de Pilas en Desuso en forma individual o colectiva ante la autoridad de aplicación».

«Hoy estamos legislando sobre un tema que los porteños reclamaban y demandaban, estamos cuidando su salud y el ambiente y asignándole al Estado el rol fundamental de controlador para que el espíritu de esta Ley se mantenga intacto», cerró el diputado Heredia.

Fuente: Ambito

Post Previo

Licitaciones y mayor oferta del agro presionaron al dólar: cayó 30 centavos y cerró debajo de los $ 28

Próximo Post

Continúa el esfuerzo de búsqueda del tripulante desaparecido del “Dorneda”

Relacionado Posts

Provinciales

El Senado bonaerense aprobó la ley de Emergencia para Bahía Blanca por la inundación

de Redactor Prensa
04/10/2025
Provinciales

La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

de Redactor Prensa
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Provinciales

Puerto Madryn lanza descuentos imperdibles para disfrutar la Temporada de Ballenas 2025

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.