lunes 6 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Una Corte de Estados Unidos falló en contra de la Argentina por la estatización de YPF

Ingeniero White de Ingeniero White
11/07/2018
en Industria, Nacionales
A A

La Corte del Distrito Sur de Nueva York resolvió este martes que la demanda de un fondo buitre contra la Argentina por la nacionalización de la petrolera YPF se continúe tramitando en ese país y no en los tribunales locales como pretendía el Gobierno.

Se trata de un juicio por unos 3.000 millones de dólares iniciado por el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos para litigar por las compañías del Grupo Petersen, de la familia Eskenazi.

La intención del Gobierno argentino era trasladar el litigio a los tribunales locales, con el objetivo de reducir la posibilidad de que haya una sentencia definitiva contraria para la Argentina.

A partir del fallo de la Corte del Distrito Sur de Nueva York el juicio seguirá adelante en los Estados Unidos con resultado impredecible en el mismo tribunal que supo ocupar el ya fallecido Thomas Griesa.

No obstante, el Gobierno de Mauricio Macri aún tiene la posibilidad de presentar una apelación ante la Corte de los Estados Unidos, una alternativa que evalúa el Ejecutivo para agotar todas las instancias judiciales.

Como parte de la estrategia, la Procuración del Tesoro -que representa al Estado nacional- podría plantear un procedimiento conocido como «Discovery process», por el cual instaría a la Justicia norteamericana a investigar al fondo buitre y determinar cómo fue el proceso de privatización de la compañía previo a la nacionalización.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

«Juan Albrizio es nuestro representante fuera de Ingeniero White y tenemos que apoyarlo entre todos los integrantes de la comunidad»

Próximo Post

La fragata “Libertad” rumbo a Colombia

Relacionado Posts

Nacionales

Advierten que cada vez más gente con patalogías deja de pagar la prepaga y vuelve al hospital público

de Ingeniero White
05/10/2025
Nacionales

Cuáles son los partidos de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia agropecuaria

de Redactor Prensa
01/10/2025
Nacionales

Día del empleado de comercio 2025: cuándo es y cómo se paga si trabajo

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Nacionales

La fragata Libertad llegó a Costa Rica y sigue su recorrido por el mundo

de Redactor Prensa
24/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.