domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Sol con calima

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El crédito del FMI estará disponible desde el 20 de junio y será de US$ 50.000 millones

El ministro de Hacienda y el director del Banco Central dieron precisiones sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Ingeniero White de Ingeniero White
08/06/2018
en Economía
A A

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación de un crédito de 50.000 millones
de dólares para la Argentina, que se implementará con la modalidad de Stand by a lo largo de 36
meses.

La llegada del préstamo fue revelada esta noche por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el
presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, en una conferencia de prensa brindada en el de prensa.

El crédito del que dispondrá la Argentina se elevará a un total de 56.500 millones de dólares dado
que al préstamo del FMI se sumará el aporte extra de 6.500 millones que realizarán el Banco
Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento, explicó
Dujovne.

La directora del FMI, Christine Lagarde, manifestó a su vez su “respaldo” a las reformas económicas
que implementó el gobierno en Argentina y dijo sentirse “complacida” de poder “contribuir” a los
esfuerzos del Ejecutivo para fortalecer la economía “brindando respaldo financiero, que apuntalará
la confianza del mercado, dándoles a las autoridades tiempo para abordar un abanico de
vulnerabilidades de larga data”.

“Como parte de ese respaldo, tanto el FMI como el gobierno argentino tienen intención de
colaborar para que se tomen las medidas y se activen integralmente los recursos necesarios a n
de proteger a la población más vulnerable a medida que avancen las reformas económicas”,
agregó Lagarde en un comunicado publicado en la página web del organismo.

Fuente: Télam

Post Previo

«La gente que vive en Ingeniero White ama su lugar y tiene un sentido de pertenencia muy importante»

Próximo Post

En mayo subió 2,5% el precio de la carne, pero el consumo no aflojó

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.