domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Sancionan a buques pesqueros por superar el límite de captura de abadejo

La Subsecretaría de Pesca notificó a la Prefectura Naval Argentina las sanciones a dos barcos pesqueros que capturaron una cantidad de abadejo superior a la permitida desde 2013 para proteger a esa especie.

Ingeniero White de Ingeniero White
19/03/2018
en Puerto
A A

La Subsecretaría de Pesca notificó a la Prefectura Naval Argentina las sanciones a dos barcos pesqueros que capturaron una cantidad de abadejo superior a la permitida desde 2013 para proteger a esa especie.

Los barcos sancionados son «Gaucho Grande», de la firma Vicarp; y «Florida Blanca», de Desafío, que desembarcaron 47 y 70 toneladas de abadejo, respectivamente, cuando el máximo permitido es de sólo 10 toneladas, indicaron fuentes oficiales citadas hoy por la revista especializada Puerto.

Aún falta que las autoridades de Pesca procedan de igual manera con el barco «Malvinas Argentinas», del Grupo Moscuzza; y con el «Antonino», del Grupo Agliano, que acaba de ser sancionado por descargar 47 toneladas de abadejo, también por sobre los niveles permitidos.

La resolución 3 de 2013 del Consejo Federal Pesquero (CFP) fijó un límite de captura de abadejo de 10 toneladas por marea durante el primer cuatrimestre de cada año, y los barcos que se excedan de ese límite recibirán una suspensión que en ningún caso puede ser superior a 60 días corridos.

A partir de la notificación de las autoridades pesqueras, la Prefectura debe labrar el correspondiente sumario respecto de la responsabilidad del capitán y/o patrón, que según la gravedad de la infracción será pasible de multas de hasta 100.000 pesos, suspensión de la habilitación para navegar hasta dos años y hasta la cancelación definitiva de la habilitación.

La última información disponible del Instituto Nacional de Investigaciones y desarrollo Pesquero (Inidep), advierte que la situación biológica del abadejo está muy comprometida.

Emiliano Di Marco, biólogo del Inidep, analizó el estado del recurso en el periodo 1980-2015, y concluyó que tanto la biomasa total como la reproductiva tienen una tendencia general decreciente.

Fuente: Télam

Post Previo

Arranca en Buenos Aires la cumbre económica mundial del G20

Próximo Post

El Municipio presente en FISA con información y servicios

RelatedPosts

Destacados

Los puertos bonaerenses registraron un incremento del 7,7% en el movimiento de cargas durante el primer semestre de 2025

de Redactor Prensa
18/10/2025
Puerto

Actividades para disfrutar el fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
17/10/2025
Destacados

El Puerto presente en las X Jornadas de Empleo UNS

de Redactor Prensa
15/10/2025
Puerto

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

de Redactor Prensa
15/10/2025
Destacados

Obras de acceso, la llegada de San Silverio y la actualidad del Puerto, en la voz de Santiago Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
15/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.