lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Pampa Energía invertirá 140 millones de dólares en la construcción de dos nuevos parques eólicos

Pampa Energía construirá dos nuevos parques eólicos en la provincia de Buenos Aires, que aportarán 50 MW de potencia instalada cada uno, con una inversión de alrededor de 140 millones de dólares. De esta manera, totalizará 200 MW de potencia de fuente renovable.

Ingeniero White de Ingeniero White
30/01/2018
en Industria, Mobile
A A

En el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (MAT ER) Cammesa otorgó a la empresa la prioridad de despacho de los proyectos denominados Parques Eólicos Pampa Energía y De la Bahía, cuya producción estará destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios a través contratos entre privados.

El Parque Pampa se instalará en un predio vecino al del Parque Corti, de 100 MW, que se está construyendo a 20 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, y que entrará en producción en el próximo mes de mayo.

Mientras que el Parque De la Bahía, se levantará en la zona de Coronel Rosales, a 25 kilómetros de Bahía Blanca. En ambos casos está programado la instalación de 15 aerogeneradores. De esta forma, una vez que se habiliten todos los proyectos de expansión, la capacidad instalada que Pampa Energía aportará al sistema nacional ascenderá a un total de 4,4 GW.

Cabe resaltar que los inmejorables vientos de la zona, otorgan a los dos proyectos un importante factor de capacidad, que en el caso del Pampa alcanza el 54 por ciento, y el 58 en el De la Bahía.

Esta operación forma parte de la estrategia de la compañía de concentrar sus inversiones tanto en la expansión de la capacidad instalada para generación de energía eléctrica, como en la exploración y producción de gas natural.

Post Previo

Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción

Próximo Post

Sugieren quedarse adentro el mayor tiempo posible

RelatedPosts

Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Destacados

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

de Redactor Prensa
13/09/2025
Destacados

Unipar lanzó un concurso escolar orientado en el 140º aniversario de Ingeniero White

de Redactor Prensa
09/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.