jueves 16 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pymes culpan a la política oficial de apertura por el fuerte incremento del déficit comercial

La Asamblea de Medianos Empresarios (APYME) responsabilizó a la política oficial de comercio exterior por el déficit comercial más alto de la historia del país y pidió que haya un cambio de estrategia.

Ingeniero White de Ingeniero White
26/01/2018
en Economía, Industria, Nacionales
A A

Según datos reportados por el INDEC, la balanza comercial alcanzó en 2017 un déficit de 8.471 millones de dólares al aumentar 19,7 por ciento respecto de 2016 y alcanzar así un nuevo récord.

APYME expresó que estos datos «ponen en evidencia las consecuencias negativas de una política de liberalización comercial que permite el ingreso irrestricto de bienes de consumo e insumos de producción local».

Al mismo tiempo, los sectores primarios y de manufacturas agropecuarias, favorecidos por las políticas oficiales, son los mayores responsables de la caída exportadora, sobre todo por su actitud especulativa frente al mercado internacional y las fluctuaciones cambiarias, dijo este sector pyme.

«Ante la falta de divisas y la fuga de capitales, fruto de la desregulación financiera y cambiaria, para que las cuentas cierren se perpetra un fabuloso endeudamiento externo. Es decir, estamos ante un horizonte de mayores ajustes, mayor desempleo y pérdida de poder adquisitivo de la población, con la consiguiente caída del consumo masivo», cuestionó APYME.

Las pymes industriales, de servicios, comerciales y de las economías regionales, que dependen del mercado interno, son las principales damnificadas en este proceso, junto con los trabajadores, agrega el comunicado.

Y plantea como «un error» que se pretenda realizar «acuerdos productivos» por sector con eje en la baja del costo salarial, cuando el «verdadero problema» para las pymes es la caída del mercado interno y la desprotección de la industria local.

A estos factores se suman la falta de financiamiento, el ahogo fiscal y el peso de los aumentos tarifarios y de insumos, lo que termina de poner al sector en una situación de emergencia que las autoridades nacionales no atienden, sostuvo APYME.

«El destino del trabajo y el destino de las Pymes está indisolublemente ligado. Es preciso que el Gobierno escuche a todos los sectores afectados y revierta estas políticas. La situación va a empeorar si se avanza en acuerdos de libre comercio como el que se pretende firmar entre el Mercosur y la UE, que según un estudio reciente pone en riesgo 186.000 empleos industriales», dijo APYME.

Fuente: Ambito.com

Post Previo

Tráfico de cargas 2017 en el Puerto de Ingeniero White

Próximo Post

Visita de autoridad provincial a nuestro puerto

RelatedPosts

Nacionales

Bullrich presenta un operativo contra una organización que promocionaba apuestas ilegales

de Ingeniero White
15/10/2025
Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Nacionales

Paro docente: sindicatos se movilizan en reclamo de la apertura de paritarias

de Ingeniero White
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.