miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

A no ser conformistas: hay que darle contenido a la apertura de mercados

La reciente apertura del mercado chino para carne vacuna con hueso y refrigerada, asƭ como tambiƩn carne ovina de la Patagonia, fue un Ʃxito diplomƔtico y comercial. Pero no debemos ser conformistas: tenemos que prepararnos para materializarlo, dotarlo de contenido real; es decir, aumentar significativamente las exportaciones nacionales.

Ingeniero White de Ingeniero White
19/01/2018
en Puerto
A A

La habilitación para el ingreso de nuestros productos y la vinculación entre nuestros exportadores con los importadores chinos es una de las tareas centrales de nuestra Embajada. Creemos que, al día de la fecha, estÔ siendo cumplida de manera satisfactoria. El déficit, en cambio, se encuentra en la capacidad para aprovechar estas oportunidades y colocar nuestras exportaciones de manera eficaz y en el volumen esperado.

Lo logrado el 17 de enero nos deja algunas experiencias valiosas. Por ejemplo, utilizamos por primera vez y de manera eficiente el sistema de videoconferencia, lo que permitió acelerar el proceso de negociación y evitar engorrosos desplazamientos internacionales de delegaciones de ambos países.

La reunión virtual duró cuatro horas. Desde Buenos Aires, el Senasa, encabezado por Ricardo Negri, intercambió con gran nivel de profundidad y detalle con el Aqsiq chino. El encuentro tuvo lugar en nuestra Embajada y contó con la presencia de numerosos funcionarios del organismo sanitario local que viajaron a Beijing desde diversas provincias. El resultado fue un acuerdo preliminar de los requisitos de acceso para carne ovina de la Patagonia, y la inclusión de carne vacuna con hueso y enfriada al Protocolo vigente desde 2010 para carne vacuna deshuesada congelada.

Hemos calificado a este proceso como «histórico» debido a que se trata de un diÔlogo complejo que ya llevaba 15 años. Desde marzo de 2016 le hemos conferido un nuevo impulso técnico y político a la negociación con las contrapartes chinas, lo que permitió llegar a buen puerto esta semana.

China es el mayor mercado global y es nuestro primer socio comercial extra Mercosur. Diversificar mercados y convertirnos en el «supermercado» del mundo fue uno de los ejes centrales de la política de comercio exterior del Presidente Macri.

La apertura del mercado chino representa una gran contribución a este objetivo nacional ya que, con las nuevas habilitaciones, nuestro país estarÔ en condiciones de potenciar las ventas de cortes de calidad, principalmente orientados al sector hotelero y restaurantes, así como la inclusión de carne vacuna con hueso posibilitarÔ diversificar la oferta de cortes.

El consumidor chino ya no busca productos de bajo precio. Hay que superar esta consideración anacrónica. Por el contrario, busca calidad y salud (productos no expuestos a la polución del agua y la tierra), y paga lo que cueste. Se trata de un mercado que ya superó los 350 millones de consumidores, y China tiene población suficiente para multiplicar esta cifra en el corto plazo. El ritmo de crecimiento de la clase media confirma esta tendencia.

Debo destacar la tarea realizada por el Ministerio de Agroindustria y el Senasa, como asƭ tambiƩn por el Aqsiq chino, que es el organismo que ha recibido prƔcticamente a diario los llamados e insistencia de nuestra Embajada para lograr los objetivos en el plazo mƔs breve posible.

Espero que la próxima feria Sial en Shanghai la mayor feria de alimentos de Asia- nos encuentre con los protocolos operativos y, sobre todo, con la fuerza para promocionar un producto que todo mundo asocia a la Argentina: la carne de primera calidad.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Acuerdo laboral empresarial para el puerto de BahĆ­a Blanca

Próximo Post

Perú recibió al papa Francisco con el fervor que no hubo en Chile

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | DĆ­a Internacional del DelfĆ­n Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.