domingo 19 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Argentina amplió incentivos para gas no convencional y acelerar las inversiones en Vaca Muerta

El Gobierno nacional busca fomentar la producción de gas natural no convencional en la formación neuquina por eso otorgó precios diferenciales a las concesiones que ya están en «desarrollo».

Ingeniero White de Ingeniero White
06/11/2017
en Industria
A A

El gobierno nacional dio otro paso hacia el rápido crecimiento de la producción de gas natural no convencional en la formación neuquina de Vaca Muerta, al reconocer precios diferenciales también a las concesiones que ya están en la etapa «de desarrollo», además de aquellas que aún se encuentran en la fase «de piloto».

La resolución 419-E de Energía y Minería, publicada días atrás en el Boletín Oficial, justificó la ampliación del programa al señalar que «resulta también de interés del gobierno nacional» el incremento de la producción de las concesiones de explotación de hidrocarburos proveniente de reservorios no convencionales «que ya se encuentran en la etapa de desarrollo».

La compañía alemana Wintershall, la estadounidense ExxonMobil, la malaya Petronas y la anglo holandesa Shell (estas dos últimas junto con YPF), entre otras, desarrollan en la actualidad planes pilotos de entre 7 y 30 pozos con inversiones que van desde los US$ 100 millones a US$ 300 millones. El incentivo gubernamental apuntó originalmente a acelerar las etapas de desarrollo a
plazos de hasta 35 años, en los que deberán invertirse entre US$ 7.000 y US$ 10.000 millones, de acuerdo con los cálculos del gobierno de Neuquén. Además de las empresas mencionadas participan en fases de piloto o de desarrollo en Vaca Muerta la francesa Total, la local Pampa Energía, la estadounidense Chevron y las nacionales Pluspetrol y Tecpetrol.

Fuente: Télam

 

Post Previo

«Simulacro de ataque nuclear»: el vuelo de bombarderos de EEUU enfureció a Corea del Norte

Próximo Post

Sector por sector, qué impacto tendrá la reforma tributaria sobre la economía

RelatedPosts

Destacados

Profertil inicia la parada de planta más relevante de sus 25 años de historia

de Redactor Prensa
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Destacados

El modelo Unipar: cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en la salud mental

de Redactor Prensa
09/10/2025
Industria

Parada de planta y puesta en marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
06/10/2025
Destacados

Unipar fue reconocida por su liderazgo en situaciones de crisis y sustentabilidad

de Redactor Ingeniero White
22/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.