miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El Ministerio de Agroindustria analizó la logística y los puertos para el desarrollo agropecuario y económico

El Ministerio de Agroindustria de la Nación llevó a cabo la actividad en la que se analizaron los desafíos logísticos para el sector; los planes de desarrollo del transporte ferroviario; la situación sobre la hidrovía y la problemática portuaria; con el objetivo de facilitar la apertura de nuevos mercados agropecuarios e impulsar mayor competitividad en las cadenas agroindustriales.

Ingeniero White de Ingeniero White
24/10/2017
en Agro, Puerto
A A

El Jefe de Gabinete de la cartera agroindustrial, Daniel Asseff, afirmó que «nuestra gran motivación es mejorar el traslado de los productos, por eso nos propusimos un plan con grandes inversiones en puertos que se están reparando y construyendo», al abrir el encuentro junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, y al subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.

En este sentido, Negri consideró que «tenemos que trabajar en infraestructura y logística para ganar más competitividad en todas las cadenas, y esto va a ser posible a través del trabajo en conjunto con otros ministerios y con el sector privado», al recordar que a través del diálogo entre los ámbitos público y privado, Agroindustria continúa trabajando en el desarrollo de logística, caminos, transportes, infraestructura y puertos adecuados para expandir el sector del agro.

Por su parte, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, destacó que «en infraestructura logramos rescindir el contrato del elevador del puerto de Mar del Plata y transferirlo a la provincia, estamos trabajando para transferir el elevador de Buenos Aires a la Administración General de Puertos, hemos apoyado a distintas empresas para que inviertan en los principales puertos del país, y en logística, participamos con el Ministerio de Transporte en la implementación del nuevo sistema de asignación de cupos de descarga en las terminales portuarias y en apoyar medidas que sirven para bajar los costos de exportación en la Argentina».

Durante la actividad, se realizaron exposiciones y se analizó la situación sobre la hidrovía y la problemática portuaria; los desafíos logísticos para el sector; la situación actual y los planes de desarrollo del transporte ferroviario. Por otra parte, se abordaron la importancia del desarrollo de la infraestructura en el mundo del agro; las problemáticas del transporte e Infraestructura del Gran Rosario; y el mejoramiento de los caminos rurales.

Cabe recordar que la cartera agroindustrial nacional desarrolla políticas públicas que promueven un sistema eficiente en los transportes, caminos rurales, urbanos y sistemas viales, debido a que la infraestructura y la logística constituyen un aspecto esencial en la integración del sector agropecuario en el sistema económico y territorial del país.

Entre ellas, se encuentran la creación de la Dirección de Infraestructura y Logística, que participa del Plan de Desarrollo de Infraestructura para el Transporte de Cargas; así como también la participación activa en reuniones con entidades agropecuarias y cámaras del transporte.

De la actividad participaron el subsecretario de Información y Estadística Pública, Rodrigo Bunge; funcionarios de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios; el Presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), y vicepresidente de la Asociación Argentina de la Cadena de la Soja (ACSOJA), Luis Zubizarreta; el Director Nacional de Logística Urbana de la Secretaria de Planificación del Ministerio de Transporte, Luis Clementi; el Gerente de Planificación Estratégica de Belgrano Cargas, Guillermo Villafañe; la subgerente de Marketing de Belgrano Cargas, Valeria Pucheta; autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario; y el coordinador de Investigaciones de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA); y otras autoridades. (MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA)

Fuente: Nuestromar

Post Previo

Realizarán un encuentro sobre producción de carne en pasturas en Coronel Surez

Próximo Post

EE.UU. fija nuevos aranceles de hasta 70% al biodiésel argentino

RelatedPosts

Destacados

Una visita de lujo en el Puerto, con la llegada del National Geographic Endurance

de Redactor Prensa
11/10/2025
Destacados

El embajador de la India visitó el Puerto y se reunió con Mandolesi Burgos

de Redactor Prensa
08/10/2025
Destacados

Finalizó una nueva edición del Campus Portuario

de Redactor Prensa
06/10/2025
Destacados

Octubre Rosa en el Puerto

de Redactor Prensa
02/10/2025
Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.