lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 13°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El crecimiento económico de los socios comerciales de Argentina favorecerá la demanda de productos locales

El crecimiento previsto para 2018 en Brasil, Chile, y los países asiáticos, alienta una mejor posibilidad de colocar las exportaciones argentinas a esas naciones.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/10/2017
en Economía
A A

El crecimiento económico previsto para 2018 en Brasil, Chile, y los países asiáticos, alienta una mejor posibilidad de colocar las exportaciones argentinas a esas naciones, que resultan los principales socios económicos, aseguró hoy un análisis realizado por la consultora Ecolatina. El informe dio cuenta que el FMI espera que Brasil crezca al menos 1,5% el año próximo, si bien los agentes
de mercado hablan de 2,5%, y en Chile el aumento del PBI rondará el 2,5%,

Ambas naciones “concentran el 25% del flujo de exportaciones de Argentina” y resultan “los principalmente compradores de Manufacturas de Origen Industrial y Agropecuaria” con el 80% de esas ventas.“En este sentido, el crecimiento de estas dos economías no sólo aumentaría las ventas al exterior, sino que además podría traccionar sobre el sector industrial local”, destacó el informe de Ecolatina.

Un panorama similar se presenta para India, Vietnam y China, naciones que crecerán entre el 6% y 7%, y que demandan el 11% de las exportaciones argentinas, lo cual alentará una mayor demanda de productos locales, pero en este caso más volcada a la compra de bienes primarios y derivados de la soja.

Fuente: Télam

Post Previo

Macri: “Hoy ganó la certeza de que podemos cambiar la historia para siempre”

Próximo Post

Desde hoy aumentan las naftas entre 9,5 y 10%

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.