domingo 5 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Vidal sube 20% asignaciones y 13% la jubilación mínima bonaerense

Ingeniero White de Ingeniero White
19/09/2017
en Economía
A A

El gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió hoy aumentar las asignaciones familiares en un 20%, y la jubilación mínima en un 12,96% a partir de este mes, según se informó oficialmente.

En un comunicado, el gobierno de María Eugenia Vidal precisó que con este aumento, que se percibirá en octubre, una familia tipo (matrimonio con dos hijos), con un ingreso de 15.000 pesos, que percibe asignaciones por $1.932, a partir de este mes pasará a cobrar 2318 pesos.

En mayo de 2016, la provincia de Buenos Aires duplicó el tope máximo de ingresos familiares de 30.000 a 60.000 pesos para recibir este beneficio, y desde este mes se elevará a 73.608, lo que implica un 145% superior al de principios de 2016.

De esta manera, 7200 trabajadores de la administración pública provincial, que hasta hoy no lo hacían, comenzarán a percibir asignaciones.

 Además. la Provincia, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció que las jubilaciones mínimas tendrán un incremento del 12,96%, también a partir de septiembre de este año.

De esta manera, 5142 jubilados se verán beneficiados con el aumento: la jubilación que pasarán a cobrar será de 4.750 (antes era de  4.214) con lo que la jubilación promedio en la provincia pasará a ser de 20.811.

Según se informó, a partir de septiembre la provincia pagará 186.000 asignaciones a los trabajadores bonaerenses, cuándo eran 130.000 a principios de 2016.

De esta manera, la inversión social en asignaciones familiares ascenderá a 2.100 millones, lo que implica un 26% superior al año anterior.

Fuente: El Cronista

Post Previo

TecPlata, la moderna teminal portuaria aguarda expectante como la diosa “Hémera”

Próximo Post

Se podrán saldar deudas fiscales con crédito bancario

Relacionado Posts

Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Economía

ANSES oficializó el aumento del 1,88% en las jubilaciones y las asignaciones familiares para octubre

de Ingeniero White
25/09/2025
Economía

Cambios en las prepagas: la Superintendencia de Servicios de Salud derogó una resolución y fijó nuevas pautas para contratos

de Ingeniero White
19/09/2025
Economía

Inflación proyectada para 2026 en duda: tendría que perforar el 1% desde septiembre para llegar al 10% anual

de Redactor Ingeniero White
18/09/2025
Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.