miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Coronel Rosales: Avanza el proyecto de la Base Espacial Manuel Belgrano

Silencioso pero progresivamente, avanza en Coronel Rosales, en el sur bonaerense, un proyecto de construcción de la llamada Base Espacial Manuel Belgrano, impulsada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Ingeniero White de Ingeniero White
05/09/2017
en Ciencia
A A

Ubicado dentro del Área Naval de Puerto Belgrano, junto con la plataforma de lanzamiento del Tronador II y III, se trata de un área de integración final del lanzador y el satélite. En la misma zona se instalará una estación para el seguimiento y control durante el ascenso del lanzador, la planta de producción de combustible y oxidante y bancos de prueba de los motores de los sistemas de propulsión.

En los últimos días, inició un trabajo conjunto entre el municipio y el organismo estatal, a partir de una reunión que el jefe comunal, Mariano Uset, mantuvo con el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Conrado Varotto, el secretario general, Félix Clementino Menicocci, y otros responsables de áreas.

En diálogo con El Rosalenio, el intendente adelantó que se buscará que en el mediano plazo haya una primera apertura de puertas en la base espacial, para que concejales y medios de comunicación puedan tomar contacto directo con el proyecto.

Dentro de la agenda establecida para trabajar a futuro entre la CONAE y el Municipio, se incluyó la búsqueda de un acuerdo para evaluar aspectos tributarios de las empresas extra locales que se encuentran trabajando en la instalación de la planta.

“Además, trabajamos en diseñar una estrategia conjunta para la participación e información a la ciudadanía, sobre cómo avanza el proyecto, toma de conciencia y la posibilidad de ejecutar un programa que involucre a las escuelas del distrito”, dijo Uset y agregó: “todos los temas mencionados continuarán en agenda con el personal específico de cada área involucrada”.

Fuente: InfoGEI

Post Previo

Las grandes marcas comienzan a salirse de las promociones

Próximo Post

Facundo Manes: «La estimulación intelectual ayuda a mantener la reserva cognitiva en la vida adulta»

RelatedPosts

Ciencia

Alumnos de la Escuela Técnica realizan sus prácticas profesionalizantes en áreas destacadas del CONICET

de Redactor Prensa
10/09/2025
Ciencia

Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo

de Redactor Prensa
16/01/2025
Ciencia

Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto

de Ingeniero White
25/08/2024
Ciencia

Se inaugura la muestra «Walter Daub, el inventor»

de Redactor Prensa
16/05/2024
Ciencia

El Conicet creó una herramienta para vigilar un virus que afecta a perros y gatos

de Redactor Prensa
28/12/2023
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.